Sección

Agro

¿Lorena dejará aportaciones en Presas de Sinaloa?

Conagua confirma que hay capacidad para captar escurrimientos si el huracán genera lluvias en la región.

¿Lorena dejará aportaciones en Presas de Sinaloa?

FOTO: Luz Noticias.

El huracán "Lorena" podría traer beneficios hídricos a Sinaloa, especialmente si genera lluvias en las cuencas de aportación de las 13  presas del estado, reveló la Comisión nacional o del agua (Conagua). 

Daniel Arriaga Fuentes, subgerente de Hidrología de la Conagua, informó que se realiza un  monitoreo de presas y ríos ante la trayectoria del huracán Lorena, el cual tendrá impacto en Sonora y Chihuahua, zonas donde se encuentran las cuencas, además de Sinaloa. 

TE PUEDE INTERESAR: EN VIVO: Huracán Lorena hoy miércoles 3 de septiembre: ¿hacia dónde se dirige?

Imagen Placeholder

"En el caso de las presas de Sinaloa, tenemos actualmente seguimiento a 13 presas (incluyendo Santa María y Picachos) que representan un 30 % de llenado general, lo que significa que aún tenemos un volumen importante para poder recibir escurrimientos en caso de que se presenten lluvias importantes en sus cuencas de aportación", explicó.

Presas:

Actualmente, la única presa en Sinaloa que se encuentra por encima del 100 % de llenado es Picachos, en la zona sur del estado. Esta presa es de vertedor libre y ya presenta derrames de forma natural, sin representar un riego para la población, aclaró el funcionario. 

El resto del sistema de presas en la entidad se encuentra en niveles bajos o moderados, lo que representa una oportunidad para captar parte del agua que pudiera generar el huracán Lorena si su paso deja precipitaciones significativas.

Arriaga Fuentes señaló que también se está dando seguimiento puntual a 6 presas en Baja California Sur, de las cuales 3 están prácticamente vacías. Estas presas podrían beneficiarse de los escurrimientos si las lluvias del huracán alcanzan esas zonas.

También hay 7 presas en Chihuahua, que presentan un llenado del 60 % en promedio. Una de ellas está cerca del 100 % y derramará de forma natural por tener vertedor libre.

En el caso de Sonora hay 9 presas, con apenas 20 % de llenado general, lo que también deja margen para captar agua en caso de precipitaciones.

Además, se cuenta con estaciones hidrométricas sobre los principales ríos de cada estado, listas para detectar cualquier incremento de caudal que pudiera implicar riesgos o necesidad de atención de emergencias.

Imagen Placeholder

Para que las presas sinaloenses puedan beneficiarse del huracán "Lorena", es indispensable que las lluvias se concentren en las cuencas de aportación. Si bien el sistema estatal aún tiene capacidad de almacenamiento, la trayectoria del huracán y la ubicación de las lluvias determinarán el impacto real.

"Tenemos un buen volumen que podemos almacenar en las presas, en caso de que se presenten escurrimientos importantes", reiteró.

  • El Servicio Meteorológico Nacional tiene pronosticado lluvias acumuladas entre 150 y 250 mm para los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, mientras que para los estados  Sonora, Baja California y Baja California Sur,  se estima una acumulación entre 250 a 350 mm .

Aunque aún es incierto el nivel de impacto directo que "Lorena" tendrá en Sinaloa, la Conagua mantiene el monitoreo constante y asegura que las condiciones actuales de las presas permiten recibir una cantidad considerable de agua, lo que sería positivo para enfrentar la crisis hídrica que afecta al noroeste del país.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×