Sección

México

¿Huracán Lorena podría evolucionar a categoría 2?, esto se sabe

El SMN pronosticó lluvias torrenciales en el centro y sur de Baja California Sur, mientras que en Sonora y Sinaloa se esperan precipitaciones intensas.

Víctor Acosta
03/09/25

¿Huracán Lorena podría evolucionar a categoría 2?, esto se sabe

FOTO: Trayectoria de Lorena.

El huracán Lorena continúa fortaleciéndose mientras avanza de manera paralela a las costas de Baja California Sur, lo que mantiene en alerta a varios estados del Pacífico mexicano por lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado.

De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido a las 15:00 horas, Lorena se mantiene como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, pero con tendencia a intensificarse.

El centro del ciclón se localizaba a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 km de Cabo San Lázaro, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas superiores. Su desplazamiento continúa hacia el noroeste a 24 km/h.

Imagen Placeholder

Lluvias y vientos intensos en el Pacífico

El SMN pronosticó lluvias torrenciales en el centro y sur de Baja California Sur, mientras que en Sonora y Sinaloa se esperan precipitaciones intensas. En tanto, en Baja California, Nayarit y Jalisco se presentarán lluvias muy fuertes.

Además, se prevén rachas de viento de 100 a 120 km/h en las costas de Baja California Sur y de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco. El oleaje también será considerable, con alturas de 4.5 a 5.5 metros en la costa occidental de Baja California Sur y de 2 a 3 metros en Sinaloa y Nayarit.

Condiciones en el centro del país

Mientras tanto, en el centro y oriente de México, un canal de baja presión y divergencia en altura favorecerán lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Guanajuato, Estado de México y Puebla. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Imagen Placeholder

Llamado a la población

La Conagua y el SMN exhortaron a la población a extremar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos, así como a atender los avisos de Protección Civil en cada entidad.

Te puede interesar:

×