México
Huracán "Lorena": ¿En qué estados dejará más lluvias?
Este fenómeno meteorológico se localiza a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo. FOTO: Luz Noticias.
Se espera que el huracán "Lorena" de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson cause lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el noroeste de México. ¿En qué estados dejará más lluvias?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el huracán "Lorena" dejará lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en los estados de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
- Debes leer: Huracán "Lorena" deja serias afectaciones en Cabo San Lucas, BCS; reportan lluvias fuertes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su último reporte que el huracán "Lorena" de categoría 1 se localiza a 255 km al oeste de Cabo San Lucas y a 220 km al sur de Cabo San Lázaro.
El huracán "Lorena" también ocasionará precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 mm en los estados de Baja California, Nayarit y Jalisco.
Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Este fenómeno meteorológico se desplaza en paralelo a la costa oeste de Baja California Sur y se prevé que se fortalezca a huracán de categoría 2 durante las próximas horas.
Afectaciones del huracán "Lorena"
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el huracán "Lorena" causaría las siguientes afectaciones en la costa de Baja California Sur:
- Lluvias torrenciales que podrían provocar deslaves e inundaciones.
- Fuertes vientos de hasta 120 km/h que podrían derribar árboles y anuncios.
- Oleaje elevado de hasta 5.5 metros de altura.
El huracán "Lorena" continúa intensificándose paralelo a las costas de Baja California Sur y en las imágenes difundidas en redes sociales se puede apreciar que sus efectos han causado serias afectaciones en Cabo San Lucas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México