México
Profeco lanza alerta para estos autos y SUV de Honda por falla en la dirección que podría causar accidentes
La Profeco señaló que los modelos que presentaron falla en la caja de dirección fueron los modelos Civic, CR-V y HR-V

La Profeco mandó la alerta para 57 mil 899 unidades de dichas marcas, debido que la falla en la caja de dirección se debió a un ruido extraño y además al momento de usarlo este se atascaba
El mundo de la industria automotriz cada día sigue ofreciendo los mejores vehículos convencionales y eléctricos para millones de personas alrededor del mundo, quienes buscan tener los mejores modelos y experimentar su manejo en la ciudad o carretera.
Grandes marcas como Nissan, KIA, Toyota, Chevrolet, BYD, tienen sus fábricas en territorio mexicano donde construyen los mejores vehículos para todos los gustos ya sea para la ciudad, trabajo o aventura todoterreno.
- DEBES LEER: Así es el Honda N-One e; el mini auto eléctrico japonés que a muchos les gustaría que llegue a México
Cada vehículo debe ser inspeccionado por especialistas quienes se encargan de ver si las unidades cuentan con los estándares de seguridad para sus pasajeros y que estos pasen las pruebas que se realizan, para posteriormente darle el visto bueno para que sean mandados a las diferentes agencias del país.
Pero no todo es color de rosa en el mundo automotriz, debido que dos de las marcas más reconocidas en el mundo también puede tener fallas en sus unidades, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)dio a conocer una lista de vehículos que tuvieron fallas en la caja de dirección.
Riesgo de accidentes
Es por eso que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mandó una alerta para las personas que cuentan con vehículos de las marcas Honda y Acura, quienes presentaron fallas en su sistema de dirección, el cual es la parte vital de la unidad.
La Profeco mandó la alerta para 57 mil 899 unidades de dichas marcas, debido que la falla en la caja de dirección se debió a un ruido extraño y además al momento de usarlo este se atascaba.
Este es un serio problema debido que este mal funcionamiento pone en riesgo la seguridad de los ocupantes al darse un futuro accidente en la ciudad o carretera.
La llamada a revisión incluye a unidades vendidas entre 2022 y 2025, y aunque la marca asegura que no existen reportes de daños, la gravedad del defecto exige acción inmediata.

¿Qué modelos tuvieron falla?
La Profeco señaló que los modelos que presentaron falla en la caja de dirección fueron los modelos Civic, CR-V y HR-V, todos ellos fabricados entre 2023 a 2025. Lo mismo para el Acura Integra.
En total son 57 mil 899 los vehículos que recorren las calles del país y que están propensos a presentar dicha falla mecánica.
Y es que al momento de darse la falla en la caja de dirección se atasca el volante por lo que puede presentar un verdadero riesgo para los pasajeros.
Es por eso que se dio el llamado para que las unidades que presentaran dicho fallo fueran a servicio, siendo en Estados Unidos y Canadá los primeros países desde octubre de 2024.
Los dueños recibirán un aviso por medio de correo electrónico para programar cita y llevar su vehículo a la agencia, además el servicio no tendrá ningún costo para el dueño de la unidad.
La magnitud de este llamado a revisión refleja el alcance de Honda y Acura en México. Civic, CR-V y HR-V son modelos que encabezan las ventas de la marca en distintos segmentos, mientras que el Integra mantiene presencia como un referente premium dentro de Acura. Que todos estén incluidos en la misma alerta explica el volumen de unidades involucradas y obliga a reforzar la confianza de los clientes con una solución inmediata.

Llamado a revisión
Más allá de la respuesta técnica, el episodio evidencia la fragilidad de la industria automotriz frente a fallos que no se detectan en la etapa de desarrollo.
Un simple componente de la dirección puede convertirse en una amenaza cuando se multiplica en decenas de miles de autos. Para el consumidor queda la certeza de que existe un marco legal que obliga a la marca a reparar sin costo y a la autoridad a supervisar el proceso.
Quien quiera verificar si su vehículo está dentro de los afectados puede ingresar a las páginas oficiales de Honda y Acura en México, así como consultar la liga directa en el apartado de recalls.
Los distribuidores autorizados ya están listos para programar citas. El consejo es simple: no esperar a que aparezca el ruido en la dirección.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México