Sinaloa | Norte
Gran cantidad de agua baja desde la sierra de Chihuahua a la presa Huites en Choix
El agua baja desde Témoris y Morelos, Chihuahua, hacia Choix, Sinaloa; pero el embalse se mantiene en niveles críticos con apenas 27.4 % de almacenamiento.

Las corrientes provienen principalmente de la zona de Témoris, Chihuahua. FOTO: Luz Noticias.
Videos compartidos por usuarios y seguidores de Luznoticias se observan como la presa Luis Donaldo Colosio Murrieta, mejor conocida como presa Huites, recibe una gran cantidad de agua de lluvia proveniente de la Sierra de Chihuahua, tras las intensas precipitaciones registradas en los últimos días.
Usuarios de redes sociales compartieron videos en los que se aprecia el fuerte afluente que desciende hacia el embalse ubicado en el municipio de Choix.
- Debes leer: Huracán "Lorena" deja serias afectaciones en Cabo San Lucas, BCS; reportan lluvias fuertes
De acuerdo con los reportes ciudadanos, las corrientes provienen principalmente de la zona de Témoris, Chihuahua, atraviesan parte del municipio de Morelos y, a través de ríos y arroyos serranos, terminan desembocando en la presa Huites.
Entre los afluentes que alimentan el embalse se encuentran el río Chinipas, río Verde, río Urique, río Choix y diversos arroyos que forman parte de la cuenca del río Fuerte.
Los usuarios dieron a conocer que las imágenes generan alegría y esperanza en la región, ya que el caudal que baja desde la Sierra Madre Occidental es importante por la cantidad y por lo que representa. Sin embargo, pese a la fuerte aportación de agua, los niveles de almacenamiento siguen siendo bajos para esta temporada.
La presa Huites
Según el reporte más reciente del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Huites registró en las últimas 24 horas aportaciones de 766.8 metros cúbicos por segundo contra extracciones de 3.5 m³/s, lo que permitió un incremento neto superior a 68 millones de metros cúbicos en su almacenamiento.
Actualmente, la presa se encuentra con un almacenamiento de 209.1 Mm³ más que en 2024, y fue la que presentó mayor crecimiento en el estado durante la jornada, con un aumento de 32.6 Mm³ en un solo día.
- Te puede interesar: Huracán "Lorena": ¿En qué estados dejará más lluvias?
Sistema estatal de presas
No obstante, las cifras aún resultan preocupantes: el sistema estatal de presas se mantiene en apenas 27.4% de su capacidad total, muy por debajo del promedio histórico de 35.7% registrado en los últimos 30 años para esta misma fecha.
La situación refleja que, a pesar de las lluvias recientes y el impresionante arribo de agua desde la Sierra, la presa Huitesy el resto de los embalses de Sinaloa siguen por debajo del nivel esperado, lo que mantiene la alerta en sectores agrícolas y productivos que dependen de este recurso.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa