México
Esta función de tu celular debes desactivar para evitar ser víctima de estafas o fraudes
Expertos recomiendan realizar este cambio cuanto antes, especialmente en esta época, cuando los ciberdelincuentes suelen intensificar sus ataques.

FOTO: Una simple configuración puede marcar la diferencia y evitar convertirse en víctima de un fraude digital.
En esta temporada, cuando aumenta el uso de teléfonos móviles para realizar pagos, reservas o mantenerse comunicado, expertos en ciberseguridad alertan sobre un riesgo poco conocido pero muy peligroso: las conexiones a redes 2G, una tecnología obsoleta que aún está habilitada en muchos dispositivos y que puede convertirse en la puerta de entrada para fraudes.
De acuerdo con la Asociación del Sistema Global de Comunicaciones Móviles (GSMA), los ciberdelincuentes aprovechan unos dispositivos llamados Stingrays, que simulan ser estaciones base de telefonía celular.
- TE PODRÍA INTERESAR: ¿Qué le pasó a Mijares? Así luce el "Soldado del Amor" tras supuesta hospitalización
Su función es obligar a los móviles cercanos a conectarse a redes 2G, las cuales carecen de los mecanismos modernos de encriptación y seguridad. Una vez que el teléfono está enlazado a esta red, los atacantes pueden enviar mensajes de texto fraudulentos (SMS) que parecen provenir de instituciones oficiales, bancos o servicios reconocidos, engañando fácilmente a los usuarios.
Lo más preocupante, señalan los especialistas, es que estos mensajes no pueden ser detectados por los filtros de spam ni por las compañías telefónicas, lo que aumenta el nivel de vulnerabilidad.
Además, los Stingrays son relativamente fáciles de conseguir en internet y no requieren grandes conocimientos técnicos para ser operados, lo que multiplica el riesgo de que sean utilizados con fines ilícitos.

¿Cómo protegerse?
La medida más eficaz es desactivar la opción "Permitir 2G" en los dispositivos Android. Este ajuste no afecta ninguna otra función del celular ni limita la conectividad a redes modernas como 3G, 4G o 5G, pero sí bloquea la posibilidad de que el teléfono caiga en esta trampa.
En dispositivos con Android 12 o superior, los pasos son sencillos:
- Ingresar a Ajustes.
- Seleccionar Redes e Internet.
- Entrar en la opción SIM.
- Desactivar la casilla "Permitir 2G".
Expertos recomiendan realizar este cambio cuanto antes, especialmente en esta época, cuando los ciberdelincuentes suelen intensificar sus ataques.
Una simple configuración puede marcar la diferencia de convertirse en víctima de un fraude digital.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México