Sección

Sinaloa | Norte

Estas son las zonas críticas de inundación en Los Mochis por las lluvias de "Lorena"

Estas zonas de la ciudad se han generado diversos accidentes y pérdidas de vehículos en años anteriores debido a las grandes acumulaciones de agua

Osmar Zavala
05/09/25

Estas son las zonas críticas de inundación en Los Mochis por las lluvias de "Lorena"

FOTO: Osmar Zavala.

Las lluvias generadas por los remanentes de la tormenta tropical Lorena mantienen en alerta a Los Mochis, donde autoridades de Protección Civil identificaron varios puntos de riesgo por inundaciones que podrían complicar la circulación y afectar a las viviendas cercanas.

Imagen Placeholder

Entre las zonas que presentan mayor peligro se encuentran el bulevar Batiz y Degollado, en la colonia El Parque; las calles del primer cuadro de la ciudad; el bulevar Zacatecas, al norte; así como los cruces de Jiquilpa y Degollado. También se mantiene vigilancia en el bulevar Rosales, a lo largo de su trayecto hasta el cruce con Ayuntamiento, en la colonia 12 de Octubre, donde históricamente se registran encharcamientos considerables.

Imagen Placeholder

Otros sectores con alto riesgo son la colonia Rosendo G. Castro, Tabachines I, los cruces de Gabriel Leyva y Pedro Anaya, y el de 10 de Mayo con Belisario Domínguez. 

El bulevar Centenario, a la altura del fraccionamiento Cedros, suele inundarse rápidamente en el carril de oriente a poniente, mientras que el bulevar Río Presidio, en su cruce con Justicia Social, puede alcanzar hasta un metro de agua acumulada.Protección Civil también advirtió sobre el bulevar 10 de Mayo, entre Canuto Ibarra Guerrero y Dren Juárez, donde el agua llega a cubrir el camellón y afecta viviendas cercanas. En cuanto a fraccionamientos, Las Mañanitas y Las Canteras figuran entre los más propensos a encharcamientos severos.

Imagen Placeholder

De manera preventiva, universidades como la UAdeO y la UAS suspendieron clases, mientras que la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) aplicó la medida en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave y Juan José Ríos.

Aunque Lorena se degradó a baja remanente frente a las costas de Baja California Sur, sus desprendimientos continúan generando precipitaciones intensas en el norte de Sinaloa. Autoridades estatales recomiendan extremar precauciones y evitar circular por las zonas identificadas como críticas.

Te puede interesar:

×