México
Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo es el nuevo registro y cuánto es el apoyo?
Esto debes saber sobre el registro y el apoyo económico para jóvenes de entre 18 a 29 años de edad

Oportunidades para personas de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por el Gobierno de México, continúa este 2025 ofreciendo oportunidades a personas de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, con el objetivo de brindarles una capacitación laboral gratuita en centros de trabajo y empresas participantes.
Los beneficiarios reciben un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, que se entrega directamente a través de la Tarjeta Bienestar, ya sea en cajeros automáticos o ventanilla del banco.
Además, cuentan con seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo durante los 12 meses de capacitación.
Al concluir este proceso, los jóvenes obtienen un documento que acredita las habilidades desarrolladas, mientras que las empresas participantes reciben un distintivo por su compromiso social. En caso de que los aprendices no sean contratados, el programa les ofrece alternativas de inserción laboral para facilitar su continuidad en el mercado de trabajo.
Próximos registros
El último período de inscripción inició el 1 de agosto de 2025 y permanecerá abierto hasta agotar los espacios disponibles. Para quienes no alcanzaron lugar, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que habrá nuevas convocatorias en octubre y diciembre de este mismo año.
Los interesados deberán realizar su registro a través de la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, donde se despliega un mapa con los municipios y centros de trabajo disponibles en todo el país.
Requisitos para registrarse
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- Fotografía reciente, con rostro descubierto y sin ediciones.
- Ficha de registro emitida por la plataforma del programa.
Dónde pedir información
El programa recomienda a los interesados mantenerse atentos a los canales oficiales de comunicación en redes sociales (Facebook, Instagram ,X) y a la línea telefónica 800 841 2020, disponible de lunes a sábado en un horario de 8:00 de la mañana a las a 9:00 de la noche.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México