Sección

México

Eutanasia en México: la lucha de Samara Martínez por una muerte digna

A través de un video publicado en sus redes sociales, Samara Martínez expuso su caso ante los cibernautas; grabación que se volvió viral y hasta ahora ha tenido millones de reproducciones, miles de comentarios y miles de reacciones.

Víctor Acosta
04/09/25

Eutanasia en México: la lucha de Samara Martínez por una muerte digna

FOTO: La petición de Samara abrió de nuevo la conversación sobre la muerte digna en México, un tema que divide opiniones.

Samara Martínez, una mujer diagnosticada con una enfermedad en etapa terminal, se ha convertido en estos momentos en una de las voces más visibles en la lucha por la legalización de la eutanasia en México.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Samara Martínez expuso su caso ante los cibernautas; grabación que se volvió viral y hasta ahora ha tenido millones de reproducciones, miles de comentarios y miles de reacciones.

“Tengo una enfermedad ya en etapa terminal y quiero que en México, la eutanasia sea legal”, expresó al compartir públicamente su situación.

Imagen Placeholder

El caso de Samara Martínez

Conectada a una máquina durante al menos 10 horas al día para poder mantenerse con vida, debido a un problema renal, Samara Martínez explicó que su condición se acompaña de múltiples enfermedades crónicas, lo que le ha llevado a defender y exigir el derecho a una muerte digna.

“Desde hace tiempo, vengo trabajando desde el punto legislativo, desde el punto de los derechos humanos, para que la muerte digna sea considerada algo legal aquí en México, por lo que estoy profundamente convencida de que mi legado y uno de los propósitos míos en esta vida es concretar de que en México, esta opción sea posible”, señaló.

@sam.amm Ayúdame a legalizar la eutanasia en México, para que miles de personas sean libres de elegir sobre su propio cuerpo con la #LeyTrasciende , porque cuando una enfermedad llega a nuestras vidas, debemos de poder ser libres de elegir morir con dignidad #vida #salud #paratii #fyp ? sonido original - Samara Martínez

La activista pidió a quienes reciban el mensaje a apoyar la campaña "#LeyTrasciende", con la que busca visibilizar esta discusión en la agenda pública y legislativa.

No es política ni religión

Para Samara Martínez, se trata de un tema que va más allá de posturas políticas o religiosas: “Cabe destacar que esto no es un tema de fe, ni de política, es un tema de dignidad humana”, subrayó.

La mujer planteó en este mismo video que ya intentó todos los tratamientos médicos posibles sin obtener resultados.

“Después de intentar todo lo que médicamente me podría haber curado, y evidentemente no tuve éxito, estoy dispuesta a emprender esta lucha para que todas las personas que padezcan de enfermedades crónico-degenerativas que no tengan cura, puedan optar por esta opción”.

En ese sentido, Samara Martínez hizo hincapié y reclamó que los pacientes rara vez son escuchados en estos debates de si se legaliza o no la eutanasia en México.

“Cuando se tratan estos temas en materia legislativa, nunca se toman en cuenta a los pacientes. Yo como paciente les puedo decir que evidentemente no es la vida que queremos vivir”.

Imagen Placeholder

Reacciones

La petición de Samara abrió de nuevo la conversación sobre la muerte digna en México, un tema que divide opiniones, pero que para ella representa la última oportunidad de dejar de sufrir por un diagnóstico más que confirmado.

Te puede interesar:

×