Sinaloa | Norte
Antonio Menéndez confía en Poder Judicial tras diferimiento de audiencia de Gerardo Vargas
El alcalde de Ahome se dijo respetuoso del tema y reiteró que le compete completamente a instancias estatales y federales

Menéndez de Llano Bermúdez hizo hincapié nuevamente en que el tema no interfiere en lo absoluto con el desarrollo de la función pública municipal y exhortó a los funcionarios a seguir trabajando con normalidad
Confiamos en el Poder Judicial" señaló Antonio Menéndez de Llano Bermúdez ante el aplazamiento de la audiencia del ex alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros por los delitos de desempeño irregular de la funcionaria pública y ejercicio indebido del servicio público.
Otra cancha
El alcalde de Ahome se limitó a señalar que se mantiene respetuoso del tema, el cual reiteró le compete completamente a instancias estatales y federales.
"En ese sentido no tengo ninguna opinión ese es un tema que está en otra cancha y ahí yo no tengo comentario alguno, nada más estar atento a las noticias y todo bien. Confiamos por su puesto en el poder judicial y que vamos a hacer, estar como cualquier ciudadano atentos a las noticias de interés", expresó
Menéndez de Llano Bermúdez hizo hincapié nuevamente en que el tema no interfiere en lo absoluto con el desarrollo de la función pública municipal y exhortó a los funcionarios a seguir trabajando con normalidad.
Audiencia
Cabe señalar que la audiencia se pospuso para el próximo 3 de octubre a las 9:30 horas en la sala A, de la sede regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral zona centro en Culiacán, para permitir a los acusados conocer la carpeta de investigación por contrato millonario sin licitar.
De acuerdo con la denuncia presentada, el gobierno de Gerardo Vargas Landeros contrató a la empresa Consultoría Humana Acsora S.A. de C.V. Para recuperar el ISR de las participaciones federales del municipio por un monto de 96 millones 899 mil 078.00 pesos.
A la empresa Acsora se le pagaron 33 millones 720 mil 879.14 pesos cuyo monto no se licitó en contrato. Además, la empresa no contaba con antecedentes de operación real, por lo cual se investiga si se trató de una simulación para desvío de recursos públicos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa