Sección

Tecnología

Si te llaman de estos números a tu celular "NO CONTESTES"; podría tratarse de una estafa

Advierten a la población sobre el riesgo económico y de seguridad que implica devolver estas llamadas.

Adriana Ochoa
05/09/25

Si te llaman de estos números a tu celular NO CONTESTES; podría tratarse de una estafa

FOTO: Luz Noticias.

El incremento de fraudes telefónicos a través de llamadas breves desde números internacionales mantiene en alerta a las autoridades, quienes advierten a la población sobre el riesgo económico y de seguridad que implica devolver estas llamadas.

De acuerdo con la Guardia Civil de España, se trata de la llamada "estafa de la llamada perdida", un método que consiste en recibir una llamada corta desde prefijos internacionales como 353 (Albania), 225 (Costa de Marfil), 233 (Ghana) y 234 (Nigeria).

Imagen Placeholder

Atención:

El objetivo es provocar que la persona devuelva la llamada, lo que activa un sistema de tarificación especial que eleva los costos de la comunicación.

  • Estos cargos pueden alcanzar varios dólares por minuto, generando ganancias directas para los delincuentes.

Ojó si te llaman de estas ladas no contestes y mucho menos regreses las llamada porque las consecuencias pueden salir muy caras y peligrosas.

TE PUEDE INTERESAR: Liga ARCO Mexicana del Pacífico 2025: ¿Cuándo es la inauguración en Los Mochis?

Imagen Placeholder

Riesgos adicionales

Más allá del gasto económico, este tipo de contacto puede servir como puerta de entrada para intentos de robo de identidad o phishing, donde los estafadores buscan información personal y bancaria de las víctimas.

Cómo prevenir el fraude

Las autoridades recomiendan:

  • No devolver llamadas de números desconocidos con prefijo internacional.

  • Verificar el número en internet antes de responder.

  • Utilizar herramientas de bloqueo o identificación de llamadas que ofrecen las compañías telefónicas.

  • Contactar al proveedor de servicios en caso de haber caído en la estafa para reducir el impacto económico.

Estafas también en WhatsApp

Paralelamente, los delincuentes utilizan WhatsApp para intentar fraudes con mensajes que incluyen errores ortográficos, enlaces sospechosos o solicitudes para descargar aplicaciones externas. Incluso se hacen pasar por conocidos o instituciones para pedir dinero o datos bancarios.

El soporte de WhatsApp recuerda que el servicio es gratuito y nunca solicita pagos. Ante cualquier mensaje sospechoso, se aconseja no responder, no hacer clic en enlaces y bloquear al remitente.

Te puede interesar:

×