México
¿Tendrás un tope en tus transferencias bancarias? Esto debes saber del MTU 2025
Ya sea en sucursal o desde tu aplicación del banco, tendrás que establecer el Monto de Transferencias Bancarias como límite mensual

FOTO: ¿Tendrás un tope en tus transferencias bancarias? Esto debes saber del MTU 2025
Las transferencias bancarias en México es uno de los métodos más fáciles y rápidos de realizar pagos o mover dinero de una cuenta a otra, sin embargo, esto está a punto de cambiar debido al cambio en el MTU.
A partir del 1 de octubre de 2025, comenzará a aplicarse el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para fortalecer la seguridad, prevenir fraudes y mejorar el control de operaciones inusuales.
¿Qué es el MTU?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es el límite mensual que cada persona podrá establecer para confirmar y controlar el monto de dinero en transferencias, que incluye recibir o enviar en transacciones a través de la cuenta bancaria.
La medida fue confirmada en la Circular Única de Bancos publicada por la CNBV en 2024 con el objetivo de ofrecer un mayor control sobre las finanzas personales, mientras ayuda a las instituciones a detectar movimientos atípicos y prevenir el lavado de dinero.

- TE PUEDE INTERESAR: Banco del Bienestar: ¿Qué documentos necesitas para abrir una cuenta?
¿Cómo funcionará el MTU?
Cada usuario podrá poner su propio límite mensual de transferencias desde la aplicación móvil o en sucursales bancarias.
Por ejemplo, si se configura un MTU de 12 mil pesos, cualquier operación dentro de ese monto se procesará con normalidad, pero si se intenta realizar una transferencia arriba del monto, el usuario deberá modificar su límite antes de completar la operación o hacer un proceso de autenticación.
Las operaciones que abarcan el MTU son:
- Transferencias SPEI
- Pagos de servicios e impuestos
- Pagos de tarjetas de crédito
- Transferencias entre diferentes bancos
Los bancos deberán habilitar esta función en sus plataformas antes del 1 de octubre de 2025 para que en caso de que lo necesites, puedas ajustar el límite tantas veces como deseen, y los cambios se aplicarán de forma inmediata.

¿Qué pasa si no configuras tu MTU antes del 30 de septiembre?
En caso de que un usuario no defina su límite de transferencias antes del 30 de septiembre de 2025, su banco asignará automáticamente un MTU de 1,500 UDIS, lo que equivale a aproximadamente 12,800 pesos mexicanos.
Dicho monto puede ser insuficiente para quienes hacen sus pagos regulares por transferencia como pagos, colegiaturas, rentas e incluso inversiones, por lo que se recomienda que cada quien configure su propio MTU antes de que llegue la fecha límite.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México