Sección

Sinaloa | Norte

El Buen Fin celebra 15 años: se realizará del 13 al 17 de noviembre

Este 2025 se espera superar esas cifras y convertir esta edición en la más grande de su historia.

El Buen Fin celebra 15 años: se realizará del 13 al 17 de noviembre

FOTO: Luz Noticias.

El Buen Fin, la mayor fiesta comercial de México, celebrará su 15ª edición del 13 al 17 de noviembre de 2025, consolidado como un programa que ha trascendido cuatro sexenios y que se mantiene como un motor clave para la economía nacional.

Octavio de la Torre Stéffano, representante de CANACO Servytur, destacó que esta iniciativa nació hace más de 15 años como un esfuerzo del sector privado en la frontera norte, con el objetivo de retener el consumo en México frente a las ofertas del "Black Friday" en Estados Unidos. 

"En la primera edición muchos dudaban, pero las llamadas no paraban: se habían agotado las televisiones, los teléfonos, y en ese momento se confirmó que el Buen Fin había llegado para quedarse", recordó.

Imagen Placeholder

Negocios:

El dirigente subrayó que el 99.8% de las unidades económicas que participan en el Buen Fin son negocios familiares, pequeños comercios y emprendedores que todos los días sostienen la economía de sus comunidades. 

"Son los que levantan la cortina, pagan nómina y enfrentan las crisis sin rendirse. Detrás de cada edición del Buen Fin está la mano de la familia", señaló.

Además, llamó a las 258 cámaras confederadas de comercio y a la red empresarial G32, que agrupa más de mil liderazgos, a sumarse a la celebración de estos 15 años como un logro colectivo.

La edición de este año tendrá como eje central "impulsar lo hecho en México", fomentando el orgullo por los productos nacionales y su calidad. 

Anunció que se abrirá un portal oficial de registro donde las empresas podrán inscribir sus promociones y geolocalizarlas de manera gratuita a través de las cámaras de comercio, garantizando que los consumidores encuentren ofertas confiables y seguras.

De la Torre enfatizó que el Buen Fin no solo significa consumo, sino confianza, innovación y fortalecimiento de la economía local.

 "Es un programa que surgió desde nuestras propias cámaras de comercio y se ha consolidado como la gran fiesta comercial de México", afirmó.

Imagen Placeholder

Desde su arranque en 2011 con 40 mil empresas registradas, el Buen Fin ha mostrado un crecimiento constante:

  • En 2015 participaron 60 mil negocios.
  • Para 2020, la cifra llegó a 95 mil.
  • En 2023 fueron 90 mil registros.
  • En el 2024  se sumaron 100 mil negocios. 

Este 2025 se espera superar esas cifras y convertir esta edición en la más grande de su historia, con un impacto directo en millones de familias y en el dinamismo económico del país.

Para este año se suman tiendas de conveniencia como Oxxo y Walmart que estuvieron varios años ausentes y se puede superar la meta de 172 millones de pesos en ventas. 

Este año el buen fin cumplirá 15 años por lo cual, además del sorteo que organiza el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo para el sorteo del 14 de noviembre.

Las empresas y negocios que quieran registrarse  deben entrar al portal oficial de El Buen Fin 2025 e ingresar al apartado de "Registra tu empresa" disponible en el siguiente vínculo: https://www.elbuenfin.org/iniciar-sesion

Te puede interesar:

×