Sección

Agro

Presas de Sinaloa tienen más agua que en 2024; ¿Cuánto almacenan este 8 de septiembre?

En este momento tienen más agua de la que tenían el año pasado cuando se aprobó el ciclo agrícola 2024-2025.

Presas de Sinaloa tienen más agua que en 2024; ¿Cuánto almacenan este 8 de septiembre?

FOTO: Luz Noticias.

El sistema de las 11 principales presas de Sinaloa alcanzó  un almacenamiento conjunto de 5296 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 33.9% de su capacidad de conservación, de acuerdo con el reporte técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En las últimas 24 horas, las aportaciones sumaron 1564 m³/s, mientras que las extracciones fueron de 2 m³/s, lo que permitió un incremento neto superior a +138.4 Mm³

Este nivel es mayor al registrado el año pasado, cuándo inició el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, cuando las presas estatales apenas alcanzaban el 31%. Con diferencia a la misma fecha del año pasado las presas de Sinaloa en este momento tienen 792.4 millones de metros cúbicos más.

La diferencia refleja el impacto positivo de las lluvias registradas entre agosto y septiembre, potenciadas por el monzón y fenómenos como la tormenta tropical Lorena, cuyos remanentes dejaron aportaciones extraordinarias.

Imagen Placeholder

Con este 33.9%, las presas de Sinaloa acumulan 4,297.5 Mm³ más que el 19 de junio, cuando estaban en apenas 6.0% (938.5 Mm³), el nivel más bajo en 30 años.

La presa Huites ya concentra más de 1,480 Mm³, superando por sí sola todo el volumen que tenían las 11 principales presas en conjunto en junio.

Estado de las principales presas (8 de septiembre de 2025)

  • Luis Donaldo Colosio (Huites): 1,489.9 Mm³ (46.5%)
  • Miguel Hidalgo: 671.9 Mm³ (21.7%)
  • Josefa Ortiz de Domínguez: 105.8 Mm³ (20.4%)
  • Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 788.3 Mm³ (48.7%)
  • Guillermo Blake Aguilar: 113.3 Mm³ (38.5%)
  • Eustaquio Buelna: 35.3 Mm³ (44.0%)
  • Adolfo López Mateos (Varejonal): 728.3 Mm³ (23.6%)
  • Sanalona: 283.9 Mm³ (41.3%)
  • Juan Guerrero Alcocer (Verde): 18.8 Mm³ (34.2%)
  • José López Portillo (Comedero): 770.4 Mm³ (29.9%)
  • Aurelio Benassini: 290.1 Mm³ (71.8%)
  • Sistema Sur
  • Santa María: 740.9 Mm³ (91.4%)
  • Picachos: 331.4 Mm³ (102.9%)

Te puede interesar:

×