Sección

Agro

Presas de Sinaloa reciben aportaciones por el huracán "Lorena"; ¿Cuánta agua tienen este 4 de septiembre?

Gracias a las intensas lluvias que Lorena dejó en el estado de Chihuahua, se recibieron las más grandes aportaciones de la temporada en las presas de Sinaloa.

Presas de Sinaloa reciben aportaciones por el huracán Lorena; ¿Cuánta agua tienen este 4 de septiembre?

El sistema de presas de Sinaloa alcanzó este jueves un almacenamiento conjunto de 4,570.5 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 29.3% de su capacidad total de conservación, de acuerdo con el reporte del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua  (Conagua) .

En las últimas 24 horas se registraron aportaciones extraordinarias de 1629.7 m³/s, las más altas desde que inició la temporada de lluvias, gracias al impulso del monzón mexicano y un canal de baja presión. Las extracciones se mantuvieron en apenas 10.4 m³/s, lo que permitió un crecimiento neto de más de +157 Mm³ en el sistema estatal.

Imagen Placeholder

Según el reporte la presa que más agua está recibiendo en este momento es la Luis Donaldo Colosio quién recibe 1050.5 m³/s, y gracias esas aportaciones logró obtener un solo día 90.8 millones de metros cúbicos

En contraste, la presa que menos agua está recibiendo en este momento es la eustaquioela con 0.5 m³/s, al igual que la José López Portillo que también está recibiendo la misma cantidad de agua mientras que la Juan Guerrero Alcocer apenas recibe 0.3 m³/s. 

Imagen Placeholder

Con este repunte, el almacenamiento estatal se acerca al 30%, pero lo más destacado son las aportaciones, que superan ampliamente cualquier registro de la temporada y marcan el día con mayor entrada de agua desde el inicio del monzón.

Estado de las presas en Sinaloa 

  • · Luis Donaldo Colosio (Huites): 1,111.0 Mm³ (34.7%), con un repunte de +90.8 Mm³. Aportaciones: 1,050.5 m³/s.
  • · Miguel Hidalgo: 644.8 Mm³ (20.8%), aumento de +5.4 Mm³. Aportaciones: 69.0 m³/s | Extracción: 7.0 m³/s.
  • · Josefa Ortiz de Domínguez: 39.7 Mm³ (7.7%), con +0.8 Mm³.
  • · Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 742.3 Mm³ (45.9%), incremento de +21.5 Mm³. Aportaciones: 248.7 m³/s.
  • · Guillermo Blake Aguilar: 107.2 Mm³ (36.5%), con +3.4 Mm³. Aportaciones: 39.5 m³/s.
  • · Eustaquio Buelna: 34.8 Mm³ (43.4%), aumento marginal de +0.1 Mm³.
  • · Adolfo López Mateos (Varejonal): 655.2 Mm³ (21.2%), con +17.6 Mm³. Aportaciones: 204.2 m³/s | Extracción: 2.0 m³/s.
  • · Sanalona: 256.6 Mm³ (37.3%), con +5.6 Mm³. Aportaciones: 64.7 m³/s.
  • · Juan Guerrero Alcocer (Verde): 19.1 Mm³ (34.7%), estable. Aportaciones: 0.3 m³/s | Extracción: 1.4 m³/s.
  • · José López Portillo (El Comedero): 673.3 Mm³ (26.1%), con +11.2 Mm³. Aportaciones: 0.5 m³/s.
  • · Aurelio Benassini: 286.5 Mm³ (70.9%), con +1.0 Mm³. Aportaciones: 11.1 m³/s.
  • Sistema Sur (Baluarte–Presidio)
  • · Santa María: 755.1 Mm³ (93.1%), con +11.8 Mm³. Aportaciones: 342.1 m³/s | Extracciones: 206.0 m³/s.
  • · Picachos: 327.2 Mm³ (101.6%), con -1.7 Mm³. Extracciones: 282.2 m³/s

Te puede interesar:

×