Sinaloa | Norte
¿Dónde están ubicados los refugios temporales en Ahome?
Los albergues se encuentran en escuelas, universidades y centros comunitarios, tanto en la zona urbana como en comunidades rurales.

FOTO: Luz Noticias.
El municipio de Ahome ya cuenta con 107 albergues distribuidos en la ciudad y las sindicaturas, preparados para recibir a la población en caso de emergencias derivado del paso dem Huracán "Lorena".
Así lo informó el presidente municipal, Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, quien destacó que estas instalaciones cuentan con la colaboración de distintas áreas como Bienestar, DIF Ahome, la Dirección de Salud Municipal, Seguridad Pública y Protección Civil, para garantizar atención y seguridad a quienes lo necesiten.
Refugios:
Según explicó Nancy Janeth Niebla Valdez, directora del Sistema DIF Ahome, estos refugios temporales estarán completamente acondicionados y contarán con personal y equipo para brindar asistencia a los ciudadanos.

"Por parte del Sistema DIF Ahome estamos preparados para dar asistencia a las personas en estos refugios temporales que se puedan necesitar", expresó.
En la ciudad de Los Mochis, se encuentran habilitados espacios como los planteles de:
- Cobaes 01, 02 y 54
- la Escuela Secundaria Técnica No. 2 en el fraccionamiento El Parque
- la Secundaria IMA en la colonia Bienestar
- así como la Universidad Autónoma de Occidente y el Instituto Tecnológico de Los Mochis.
Incluso, el Cuartel de Bomberos se suma como punto de resguardo, garantizando cobertura en distintas zonas urbanas.
En la zona rural, los albergues también fueron estratégicamente ubicados para atender a la población de las sindicaturas.
En Topolobampo se habilitaron espacios en escuelas primarias, secundarias y en el Cetmar del puerto, mientras que en comunidades como Ejido Rosendo G. Castro, Paredones y Las Tortugas se contempla refugio para 200 personas.

La Sindicato Central, Higuera de Zaragoza, Villa de Ahome, Heriberto Valdez Romero (El Guayabo), El Carrizo y San Miguel Zapotitlán cuentan con múltiples albergues que, en conjunto, pueden atender a miles de habitantes, distribuyendo la atención de manera estratégica entre cabeceras y comunidades.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa