Sección

Policiaca

Hoy se cumple 1 año del inicio de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa

La disputa ha dejado más de 1, 800 asesinatos y más de 1, 400 privaciones de la libertad.

Hoy se cumple 1 año del inicio de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa

FOTO: Luz Noticias.

Este 9 de septiembre del 2025 se cumple un año del inicio de la disputa entre dos facciones del Cártel de Sinaloa que ha dejado más de mil 800 homicidios dolosos, más de mil 400 privaciones de la libertad y más de 6 mil 900 vehículos robados, según cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los antecedentes del conflicto tuvieron inicio el 25 de julio del 2024, cuando Ismael Zambada García, más conocido como "El Mayo Zambada" fue capturado por el Gobierno de Estados Unidos tras una presunta traición dentro del Cártel de Sinaloa.

Imagen Placeholder

Después de 46 días de una aparente pacificación en Sinaloa, el 9 de septiembre del 2024, Culiacán amaneció con un fuerte enfrentamiento en la colonia La Campiña, en donde civiles armados agredieron a militares, protagonizando una balacera que se extendió hasta el sector conocido como la Caseta 4.

Momentos después se suscitó otra fuerte balacera que dejó carros baleados y una persona sin vida, sobre la carretera Internacional México 15, a la altura del parque acuático Splash Club, en la salida sur de la capital sinaloense. 

La ola de hechos de violencia que se desató la mañana del lunes 9 de septiembre del 2024, ha prevalecido durante 12 meses, provocando un aumento considerable en las cifras de delitos de alto impacto

Imagen Placeholder

El día más violento

El día más violento del año de guerra entre las facciones del Cartel de Sinaloa, se registró el 30 de junio del 2025, un lunes rojo que dejó 30 personas asesinadas en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Navolato y Elota.

Ese día, la zona norte de la capital sinaloense fue testigo de como se contabilizaron 20 homicidios en un solo hecho, tras el hallazgo de 4 cuerpos colgados y decapitados del puente del Seminario de Culiacán, una camioneta tipo van con 16 cuerpos en su interior y una bolsa negra con las cabezas de los decapitados.

Imagen Placeholder

Homicidios dolosos

En cuanto a los homicidios dolosos, Sinaloa suma mil 828 casos, un promedio de 5 casos diarios; con la particularidad de que junio del 2025 se convirtió en el mes con más asesinatos en los últimos 14 años con 207 muertes violentas.

  • Septiembre: 142
  • Octubre: 182
  • Noviembre: 175
  • Diciembre: 156
  • Enero: 138
  • Febrero: 119
  • Marzo: 135
  • Abril: 119
  • Mayo: 165
  • Junio: 207
  • Julio: 170
  • Agosto: 120
  • Septiembre (primera semana): 23
  • TOTAL: 1, 828

Privaciones de la libertad

Las privaciones de la libertad han sido una característica muy particular durante el año de violencia, pues de acuerdo a cifras oficiales de la FGE, se han contabilizado mil 456 casos, promediando 4 levantones al día.

  • De Septiembre a Diciembre del 2024: 513
  • Enero: 123
  • Febrero: 78
  • Marzo: 130
  • Abril: 121
  • Mayo: 124
  • Junio: 113
  • Julio: 133
  • Agosto: 101
  • Septiembre (primera semana): 20
  • TOTAL: 1, 456

Vehículos robados

El robo de vehículo es el delito que más ha sufrido un aumento, pues la Fiscalía ha registrado 6 mil 908 denuncias por despojos de unidades a la ciudadanía, un promedio de 19 carros robados al día.

  • Septiembre: 449
  • Octubre 680
  • Noviembre: 597
  • Diciembre: 459
  • Enero: 629
  • Febrero: 561
  • Marzo: 589
  • Abril: 606
  • Mayo: 694
  • Junio: 606
  • Julio: 557
  • Agosto: 406
  • Septiembre (primera semana): 75
  • TOTAL: 6, 908

Policías asesinados

Los elementos policíacos también han sufrido la guerra, de acuerdo a cifras oficiales de la Fiscalía durante el año de violencia han asesinado a 48 elementos de las diferentes corporaciones estatales, municipales y federales.

Te puede interesar:

×