Sección

Política

PRI lamenta los 365 días de miedo e impunidad que cumple Sinaloa

César Emiliano Gerardo Lugo señaló que el gobierno no ha sabido actuar y su única respuesta ha sido llenar las calles de soldados.

Rita Sánchez
09/09/25

PRI lamenta los 365 días de miedo e impunidad que cumple Sinaloa

FOTO: Luz Noticias.

"Sinaloa lleva 365 días, 8 mil 760 horas y 525 mil 600 minutos de miedo, angustia, injusticia e impunidad" señaló César Emiliano Gerardo al cumplirse un año del inicio de la disputa entre dos fracciones del Cartel de Sinaloa el pasado 9 de septiembre del 2024.

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa acusó que el gobierno ha sido incapaz de dar resultados, recurriendo únicamente a la presencia de soldados en las calles, sin que ello signifique mayor tranquilidad para las familias sinaloenses.

"Hoy se cumple un año de violencia continua en Sinaloa, un año marcado por el dolor, la soso es y la desilusión de miles de familias. Sinaloa lleva 365 días, 8 mil 760 horas y 525 mil 600 minutos de miedo, angustia, injusticia e impunidad.un año en el que el gobierno no ha sabido estar a la altura de su gente, la violencia se ha vuelto costumbre y la única respuesta ha sido llenar las calles de soldados sin que la vida mejore para las familias", expresó.

Imagen Placeholder

Privaciones:

  • Emiliano Gerardo calificó como escalofriantes las cifras de asesinatos, privaciones de la libertad, robos de vehículos, cierre de negocios y pérdida de empleos, las cuales dijo no solo reflejan el fracaso absoluto de las autoridades en turno.

" 1,709 asesinatos, 2,323 personas privadas de la libertad, 6,526 vehículos robados, 40 mil empleos perdidos, 2 mil negocios cerrados, cifras que no solo reflejan un retroceso alarmante en seguridad sino también un fracaso absoluto de quienes deben de protegernos, porque cada familia que ha perdido a un ser querido y no saber qué pasará es testimonio de un gobierno ausente", subrayó.

El líder del PRI en Sinaloa cuestionó a las autoridades de gobierno ante el parálisis que han demostrado durante este año de violencia que ha azotado fuertemente al estado y sus habitantes.

"La violencia no es solo un dato en las estadísticas, es un sentimiento que recorre las calles, los hogares y comunidades enteras. Sinaloa siente cada asesinato, cada desaparición, cada robo, cada acto de violencia deja una cicatriz colectiva que aún no sana", subrayó.

César Emiliano Gerardo indicó que la "desastrosa guerra" es el resultado de políticas públicas fallidas y ausencia de verdadera coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, así como la carencia de programas efectivos de prevención y protección. 

Imagen Placeholder

"La administración de Morena ha demostrado su incapacidad al no ofrecer garantías mínimas a los sinaloenses porque ha dejado que la violencia se viva en total impunidad. Un año entero en el que desde el primer día el gobierno se ha mantenido en negar la realidad, maquillando cifras, minimizando los hechos y sembrando la desconfianza y desesperanza en los sinaloenses", indicó. 

Finalmente, el líder del PRI en Sinaloa dijo sumarse a la exigencia de ciudadana de un cambio inmediato con políticas claras de seguridad y protección real para las familias sinaloenses.

Te puede interesar:

×