México
Mes del Testamento: ¿Cómo tramitarlo y qué requisitos se ocupan?
El objetivo de esta campaña es promover la cultura testamentaria y brindar certeza jurídica a las familias

Septiembre es conocido como el Mes del Testamento en México, durante el cual las notarías ofrecen beneficios especiales para fomentar la cultura de previsión y certeza jurídica en las familias mexicanas.
Algunos de estos beneficios incluyen descuentos de hasta el 50% en el costo normal del testamento, asesoría jurídica personalizada gratuita con notarios públicos en todo el país, horarios extendidos en muchas notarías, e incluso módulos móviles o sedes comunitarias en algunos estados para acercar el servicio a la población.

- Te puede interesar: Testamento: ¿Cuánto cuesta tramitarlo y qué requisitos se ocupan?
El objetivo de esta campaña es promover la cultura testamentaria y brindar certeza jurídica a las familias. Para tramitar un testamento, generalmente se requiere ser mayor de 16 años, aunque en algunos estados la edad mínima puede ser de 14 o 18 años.
Para tramitar un testamento en México, debes seguir los siguientes pasos y cumplir con ciertos requisitos. Primero, acude al Módulo Regional o Oficinas Centrales de la Dirección General de Regularización Territorial y solicita el servicio de testamento público abierto con identificación oficial.
Luego, captura la solicitud de testamento y emite un recibo de pago que deberás pagar en un banco, teniendo en cuenta que el costo varía según la entidad federativa y tipo de testamento.

- Te puede interesar: ¡Terrenos de la abuela! Esto ocurre con la herencia si no dejan testamento
Posteriormente, la notaría te asignará un notario público que te guiará en el proceso y te citará para discutir los detalles de tu testamento y requisitos necesarios. Finalmente, después de proporcionar la información necesaria, el notario público te entregará tu testamento.
Documentos necesarios para el testamento
Para hacer un testamento, necesitarás presentar identificación oficial, como credencial de elector, pasaporte o licencia para conducir, y proporcionar tus datos personales, incluyendo nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, estado civil, ocupación y domicilio actual. También deberás proporcionar información sobre tus herederos, incluyendo nombres completos de la esposa o esposo, hijos y otros herederos designados, y designar a una persona como albacea para cumplir con las instrucciones del testamento. En algunos casos, se requieren testigos, especialmente cuando el testador tiene alguna discapacidad.

Costos de un testamento
Los costos aproximados varían según la entidad federativa y tipo de testamento. En la Ciudad de México, por ejemplo, el testamento universal básico para personas de 16 a 64 años cuesta alrededor de 1,804 pesos a 3,800 pesos, mientras que en otros estados como Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Nuevo León y Yucatán, los costos oscilan entre 1,044 y 2,146 pesos. Recuerda que septiembre es el Mes del Testamento en México, y muchas notarías ofrecen descuentos y asesorías jurídicas gratuitas durante este mes.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México