Sección

Sinaloa | Norte

Colonia Magisterial de Los Mochis queda bajo el agua ante intensa lluvia de este miércoles

Habitantes denuncian que además de las inundaciones, hay un registro en mal estado que emite descargas eléctricas

Rita Sánchez
10/09/25

Colonia Magisterial de Los Mochis queda bajo el agua ante intensa lluvia de este miércoles

En ese sentido, exigen también la instalación permanente de bombas y cargamos para el desfogue del agua, así como el cierre a la circulación vial en la zona para evitar mayores afectaciones a sus domicilios

Bastaron apenas unos minutos de lluvia, para que vecinos de la Colonia Magisterial quedaran bajo el agua, la tarde de este miércoles, enfrentando nuevamente la difícil situación de inundaciones en calles y viviendas.

Peligro latente

Los habitantes señalaron que las calles se encharcan con rapidez, por lo que tomaron la iniciativa de delimitar el paso de los vehículos, los cuales denunciaron circulan por la zona sin precaución provocando que el agua ingrese al interior de sus viviendas y provoque daños a sus pertenencias. 

Imagen PlaceholderImagen Placeholder

A la preocupación por las inundaciones se suma un riesgo aún mayor, y es que un registro ubicado en la calle Degollado esquina con cerro del vigía y cerro de la memoria, está emitiendo descargas eléctricas al contacto con el agua, situación que representa un peligro latente para peatones, niños y mascotas e incluso automovilistas que transitan por el área.

Imagen Placeholder

"Es muy importante que existan un control del tráfico de carros cuando estamos inundados la gente no tiene sentido común de pasar despacio o no pasar, que por lo menos cierren las calles que se inundan por completo, pasan los carros levantan el agua y se mete a las viviendas. Hay un registro de la CFE que desde las lluvias pasadas está dando descargas eléctricas, la señora desde ahí ya lo reportó y los CFE vino pero no solucionó el problema", expresó una de las vecinas.

Imagen Placeholder

Llamado

Los colonos hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) así como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atiendan la problemática, pues temen que la combinación de agua estancada y electricidad pueda provocar un accidente fatal.

Imagen Placeholder

En ese sentido, exigen también la instalación permanente de bombas y cargamos para el desfogue del agua, así como el cierre a la circulación vial en la zona para evitar mayores afectaciones a sus domicilios.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×