Sinaloa | Norte
Veda del camarón se levanta el 19 de septiembre
Fijan por primera vez cierre de temporada de camarón para el 3 de marzo del 2026

Las recientes lluvias han tenido un efecto positivo en el crecimiento del camarón. FOTO: Luz Noticias.
La Comisión Nacional de Pesca determinó que la veda del camarón se levantará el próximo 19 de septiembre en esteros y bahías, mientras que para altamar la fecha autorizada será el 28 de septiembre.
Por primera vez también se estableció un acuerdo para fijar la fecha de cierre de temporada, que será el 3 de marzo de 2026, con el objetivo de garantizar la protección del recurso.
- Debes leer: Estas serán las fechas para el levantamiento de la veda al camarón en el Pacífico ¡Todos a la pesca!
Temporada de camarón
José Cuauhtémoc Castro Real, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro de Sinaloa, calificó como positiva la decisión y resaltó que ahora los pescadores tienen un panorama más claro de los tiempos de captura.
"Fue una reunión de propuestas y dentro de las recomendaciones del organismo investigador de la pesca se decidió el 19 de septiembre para estero y bahía y el 28 para altamar. Es una fecha aceptable, nosotros proponíamos el 18, pero un día más no pasa nada. También se acordó que por primera vez se tome ese acuerdo del cierre de temporada, el 3 de marzo", explicó.
Aunque los muestreos son pocos, el dirigente pesquero señaló que en la bahía de Santa María hay una expectativa "regular", pero superior a la del año pasado que no hubo buenas capturas a causa de la sequía.
"Los compañeros que están yendo a la jaiba dicen que hay mejor que el año pasado, y eso ya es ganancia. Esperemos tener una temporada buena que permita a los compañeros salir de sus compromisos", expresó.
El líder pesquero reconoció que las recientes lluvias han tenido un efecto positivo en el crecimiento del camarón, al disminuir la salinidad del agua y mejorar las condiciones biológicas.
"Han sido muy benéficas, tenemos mejor tamaño que el año pasado", comentó.
Los pescadores ribereños mantienen la esperanza de una temporada que les permita superar las dificultades económicas que se han tenido en los últimos meses a causa de la sequía.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa