México
Estos estados tendrán lluvias intensas hoy jueves 11 de septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional prevé fuertes precipitaciones, temperaturas de hasta -5 grados y la posible formación del ciclón Mario

FOTO: Estos estados tendrán lluvias intensas hoy jueves 11 de septiembre
La temporada de lluvias en México continua y este jueves 11 de septiembre se esperan lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado en varias zonas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico del clima para hoy por lo que aquí te contamos qué estados estarán más afectados y en donde necesitarás tu impermeable.
¿Dónde lloverá más fuerte hoy?
La onda tropical núm. 31 y una zona de baja presión al sur de Guerrero y Michoacán serán los principales responsables de las lluvias intensas de este jueves.
Además, el monzón mexicano y varias vaguadas favorecerán tormentas en diferentes regiones por lo que se puede decir que en gran parte del país estará lloviendo
De acuerdo con el reporte del SMN, se esperan:
- Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Quintana Roo.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
- Lluvias aisladas: Aguascalientes.
¿Qué fenómenos acompañarán a las lluvias?
Además de las precipitaciones, el pronóstico incluye:
- Rachas de viento de hasta 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y costas de Guerrero y Michoacán.
- Oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Michoacán, y de 1 a 2 metros en Colima, Oaxaca, Chiapas y Baja California Sur.
- Descargas eléctricas y posible caída de granizo en varias zonas.
¿Calor o frío para este 11 de septiembre?
Aunque las lluvias estarán gran parte de la República Mexicana, el calorón seguirá presente en varios estados:
- Máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Del otro lado del termómetro, en las zonas serranas de Baja California se esperan mínimas de hasta -5 °C y de 0 grados Celsius en la sierra de Durango, el Estado de México y Puebla.

- TE PUEDE INTERESAR: Frentes fríos en México: ¿Cuántos se esperan en la temporada invernal 2025- 2026?
¿Se formará el ciclón "Mario" frente a México?
Durante las primeras horas de este jueves 11 de septiembre, la zona de baja presión en el Pacífico cerca de las costas de Oaxaca aumentó su probabilidad de desarrollo ciclónico a 90% en las próximas 48 horas, de acuerdo con la Conagua y el SMN.
Este fenómeno podría dar origen al ciclón "Mario", el número 13 de la temporada, y actualmente se ubica a 145 km al suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 225 km al suroeste de Acapulco, Guerrero.
Las autoridades advierten que es muy probable que esta baja presión evolucione a ciclón tropical en las siguientes 24 horas, por lo que "Mario" podría estar formado este fin de semana frente a las costas mexicanas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México