Sección

México

Frentes fríos en México: ¿Cuántos se esperan en la temporada invernal 2025- 2026?

La CONAGUA y el SMN revelaron el pronóstico de fenómenos invernales para los próximos meses en donde aseguran serán menos que en años pasados

Ingrid Mateos
11/09/25

Frentes fríos en México: ¿Cuántos se esperan en la temporada invernal 2025- 2026?

FOTO: Frentes fríos en México: ¿Cuántos se esperan en la temporada invernal 2025- 2026?

Saca las chamarras y desempolva tu suéter porque los frentes fríos en México ya empezaron a llegar este 2025 y ya se reveló cuantos fenómenos de este tipo estarán llegando en la temporada.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló el reporte completo sobre la temporada invernal 2025-2026 incluyendo cuantos Frentes Fríos llegarán a México y las bajas temperaturas que se esperan

La temporada invernal 2025-2026 traerá 48 frentes fríos, una cifra menor al promedio histórico de 50, informó la Conagua y el SMN, pero, esto no significa que debas bajar la guardia, pues se esperan descensos de temperatura, lluvias y vientos fuertes.

¿Cuándo inicia y cuántos frentes fríos habrá?

La temporada comenzó el 1 de septiembre de 2025 y concluirá en mayo de 2026. Durante este periodo se prevé la llegada de 48 frentes fríos de los cuales, el mes de diciembre será el más frío y mayo, el que menos registrará. Estos están distribuidos de la siguiente manera:

  • Septiembre: 5
  • Octubre: 5
  • Noviembre: 6
  • Diciembre: 7
  • Enero: 6
  • Febrero: 5
  • Marzo: 6
  • Abril: 5
  • Mayo: 3

¿Influirá el fenómeno de La Niña?

El SMN explicó que actualmente el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) se encuentra en fase Neutra, pero hay un 60% de probabilidad de que se desarrolle un evento débil y de corta duración de La Niña en el otoño.

Esto significa que se prevén inviernos más cálidos y secos en México, sobre todo en la región norte, aunque en la Sierra Madre Occidental se esperan temperaturas mínimas por debajo del promedio.

¿Qué temperaturas se esperan este invierno?

Entre septiembre y noviembre de 2025, las temperaturas mínimas podrían estar entre 1 y 3 °C por encima del promedio climatológico (1991-2020) en gran parte del país, principalmente en la Mesa del Norte y el occidente.

Esto significa que, aunque los frentes fríos estén presentes, las noches y madrugadas podrían sentirse menos intensas en comparación con otros años.

Imagen Placeholder

¿Cómo cuidarse durante los frentes fríos?

Protección Civil recomendó a la población tomar precauciones para reducir riesgos a la salud. Entre las medidas más importantes están:

  • Abrigarse en capas (como "cebolla").
  • Cubrir rostro y cabeza.
  • Tomar bebidas calientes.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • No usar braseros, hornos ni estufas para calentar la vivienda, ya que generan monóxido de carbono.
  • Ventilar el lugar si usas chimeneas o calentadores.
  • Presta atención y cuida a niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.
  • No olvides proteger también a las mascotas.

Te puede interesar:

×