
Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para enfrentar las bajas temperaturas y reportar cualquier afectación en tu localidad.
México
El fin de semana, se presentarán los dos primeros frentes fríos en la República Mexicana, los cuales provocarán un descenso de temperaturas
Un canal de baja presión sobre el interior del país, junto con la entrada de humedad del Pacífico y del Golfo de México, provocará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el norte, noreste, oriente, centro y sur
La temporada de lluvias está en su máximo apogeo donde varias entidades de la República Mexicana han recibido grandes precipitaciones que han sido gracias a tormentas tropicales en el Pacífico mexicano.
Además de las lluvias también continúa el intenso calor, donde los estados del país han sufrido los estragos donde la ciudadanía ha toma precauciones al momento de salir a sus centros de trabajo o hacer cualquier actividad.
Pero de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frío llegará temprano a territorio mexicanos, donde estarán presentándose 48 frentes fríos, por lo que se espera un leve descenso en las temperaturas.
Es por eso que para el fin de semana, se presentarán los dos primeros frentes fríos en la República Mexicana, los cuales provocarán un descenso de temperaturas, con valores que oscilarán entre -5 y 5 grados centígrados en varios estados del país.
El frente frío número 2 se mantiene con características de estacionario sobre el noreste de México y seguirá interactuando con zonas de divergencia, lo que provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados como Tamaulipas y San Luis Potosí.
Al mismo tiempo, el frente frío número 3 se extiende sobre Baja California, vinculado a la corriente en chorro subtropical, generando vientos fuertes con tolvaneras, lluvias aisladas y un descenso de las temperaturas en esa entidad.
Estos sistemas ocasionarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en los estados de:
Estas bajas temperaturas se registrarán especialmente en zonas serranas el viernes 12 de septiembre, por lo que se recomienda tomar precauciones. En Baja California, las zonas montañosas podrían experimentar temperaturas entre -5 y 0 °C.
Según el SMN y Conagua, un canal de baja presión sobre el interior del país, junto con la entrada de humedad del Pacífico y del Golfo de México, provocará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el norte, noreste, oriente, centro y sur del territorio nacional.
El monzón mexicano, junto con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y un sistema frontal aproximándose al noreste, generará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Los estados que tendrán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C serán:
Mientras que las zonas serranas de Baja California registrarán temperaturas de -5 a 0 °C.
Además, se prevé que los vientos de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h, se sientan en:
Para este mes, el SMN pronostica 5 frentes fríos, siendo el frente frío número 3, que se registra a mitad de mes, más intenso hacia finales del último cuatrimestre de 2025.
El frente frío número 3 continuará sobre Baja California, con vientos fuertes, lluvias aisladas y descenso de temperaturas por efecto de la corriente en chorro subtropical.
Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para enfrentar las bajas temperaturas y reportar cualquier afectación en tu localidad.
MÁS NOTICIAS DE México