Sección

Sinaloa | Norte

Caravana del Bienestar llega al Ejido Olas Altas y atiende a más de 700 personas

Más de 700 habitantes del Ejido Olas Altas recibieron consultas médicas, apoyos alimenticios y trámites de vivienda durante la Caravana del Bienestar.

Caravana del Bienestar llega al Ejido Olas Altas y atiende a más de 700 personas

FOTO: Luz Noticias.

Consultas médicas, apoyos alimenticios, trámites de vivienda y hasta orientación psicológica formaron parte de los servicios que recibieron más de 700 habitantes del Ejido Olas Altas, gracias a la visita de la Caravana del Bienestar.

La jornada buscó acercar los programas de gobierno a comunidades alejadas de la cabecera municipal, donde la falta de transporte y recursos suele ser un obstáculo para acceder a servicios básicos.

Imagen Placeholder

Otra de las acciones destacadas fue la entrega de bombas de fumigación para combatir al mosco transmisor del dengue, una necesidad urgente en comunidades rurales que durante las últimas semanas han sido afectadas por las lluvias.

El secretario de Bienestar, Joaquín Páez Roiz, señaló que en los próximos días estas brigadas llegarán directamente a Olas Altas para atender la petición de los habitantes.

"La Caravana del Bienestar es un acto en dónde todas las dependencias nos conjuntamos, nos venimos, con el fin de acercarles a ustedes los Servicios Públicos y programas  de todas las dependencias. Es para todas las comunidades que quedan lejos de la cabecera municipal de Los Mochis", explicó. 

Imagen Placeholder

Cruz Imelda Fuentes, vecina del ejido Olas Altas, resaltó la utilidad del programa para todas las personas que no pueden estarse trasladando a la ciudad a realizar sus gestiones. 

"Muy bueno todo, nos ahorramos el viaje a Los Mochis y los gastos de transporte. Estoy agradecida con estos apoyos e invito a la población a que vengan y aprovechen estas oportunidades", expresó. 

En esta ocasión, la jornada no se limitó a entregar apoyos, sino que buscó dar soluciones concretas a problemas que afectan directamente a la comunidad, desde la salud preventiva hasta el combate a enfermedades transmitidas por mosquitos.

Imagen Placeholder

Además, se ofrecieron consultas médicas generales, odontológicas y nutricionales, así comogestiones para solicitar aparatos ortopédicos, apoyos alimenticios y trámites relacionados con vivienda. También hubo atención jurídica y psicológica.

En los 4 meses que tiene la administración de Antonio Menéndez del Llano como presidente Municipal sustituto se han realizado estás Caravanas en las comunidades más alejadas, campos pesqueros y ejidos de las 7 sindicaturas de Ahome.

Te puede interesar:

×