Sección

Sinaloa | Centro

Trabajadores de la UAS respaldan la reingeniería para la jubilación dinámica de todas las generaciones

Los trabajadores que ingresaron a partir del 2016 buscan la jubilación dinámica para todas las generaciones.

Trabajadores de la UAS respaldan la reingeniería para la jubilación dinámica de todas las generaciones

FOTO: Luz Noticias.

Trabajadores académicos y administrativos aqmcrivod que ingresaron a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a partir del año 2016, respaldaron la propuesta de reingeniería universitaria impulsada por el SUNTUAS, para recuperar la jubilación dinámica para todas las generaciones.  

Después de que en 2015 se eliminó el derecho de jubilación dinámica para las nuevas generaciones, más de 4 mil trabajadores se reunieron para respaldar la reingeniería y buscar que se les garantice un retiro digno para las generaciones presentes y futuras.

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, docente de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), encabezó el grupo de trabajadores de la generación 2016 y destacó la trascendencia de este posicionamiento para el futuro de la institución.

Imagen Placeholder

"Sabemos que proteger el retiro digno no es solo una aspiración personal, sino un compromiso con todas las generaciones: las que ya entregaron su esfuerzo, las que hoy sostienen el trabajo diario y las que vendrán", expresó.

Aportaciones:

El maestro Giovani Hasael Chávez Piña, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, detalló que este sector está dispuesto a realizar las aportaciones necesarias para contribuir a las finanzas de la Casa Rosalina, siempre que se garantice la equidad entre todas las generaciones.

"Este es un llamado a jubilados, trabajadores activos y a toda la comunidad universitaria para trabajar unidos; lo que buscamos es que la universidad sea sostenible y que las generaciones pasadas, presentes y futuras tengan certeza y seguridad social, por lo que expresamos nuestro apoyo a la reingeniería", manifestó.

  • En este mismo sentido, el docente Rodrigo Almada Jacobo, de la Facultad de Enfermería, recalcó que respaldan la jubilación dinámica y enfatizó que desean ver a la universidad continuar muchos años más con responsabilidad y compromiso, aportando lo que les corresponde, siempre que se escuchen todas las voces y se valore el esfuerzo de los trabajadores que los precedieron.
Imagen Placeholder

Para culminar, los trabajadores coincidieron en que este escenario denota una oportunidad para atender los retos que enfrenta la Máxima Casa de Estudios, como la cobertura universal de la matrícula, que exige mayor inversión en infraestructura y servicios; afirmaron que la reingeniería permitirá construir un futuro justo y sostenible para la universidad y para la sociedad sinaloense.

Te puede interesar:

×