Sección

México

¿Cómo funciona el inodoro japonés? La técnica que elimina el papel higiénico

Estos dispositivos ofrecen una limpieza más profunda y cómoda que el papel higiénico tradicional

Kathya Zamacona
18/09/25

¿Cómo funciona el inodoro japonés? La técnica que elimina el papel higiénico

La revolución en el baño ya es una realidad gracias a los inodoros inteligentes o washlets, que ofrecen una alternativa más higiénica y moderna al tradicional uso de papel higiénico.

Inodoros inteligentes con washlet están ganando popularidad en todo el mundo

Los inodoros inteligentes con washlet están ganando popularidad en todo el mundo, especialmente en países como Japón, donde ya son comunes en hogares y espacios públicos. 

Estos dispositivos ofrecen una limpieza más profunda y cómoda que el papel higiénico tradicional, utilizando chorros de agua tibia regulables y secado automático

Imagen Placeholder

Entre las ventajas de los washlets se encuentran la limpieza más efectiva, ya que el agua permite eliminar mejor bacterias y restos orgánicos, reduciendo el riesgo de irritaciones y previniendo infecciones. Además, ofrecen mayor comodidad gracias al asiento calefaccionado y agua tibia, lo que genera una experiencia más agradable que el uso del papel.

Imagen Placeholder

Foto: Cortesía 

Los washlets también son más sostenibles, ya que reducen el consumo de papel higiénico, lo que implica menos tala de árboles y menor uso de agua en la producción. Asimismo, minimizan el contacto físico y reducen el riesgo de contaminación en manos y superficies. 

Sin embargo, enfrentan desafíos para su adopción masiva, como el costo, que puede ser elevado, especialmente en modelos avanzados, y la instalación, que requiere enchufes cercanos al inodoro y, en algunos casos, obras de instalación.

Imagen Placeholder

La adopción masiva también depende de la aceptación y el cambio de hábitos en la higiene personal. A pesar de estos desafíos, los washlets están ganando terreno en América y Europa, impulsados por la preocupación por el medio ambiente y la búsqueda de soluciones más higiénicas. 

Marcas como Toto, Kohler y Xiaomi están desarrollando modelos con funciones avanzadas, como conectividad Wi-Fi y control remoto. Los expertos predicen que los washlets podrían convertirse en estándar en viviendas de gama media y alta.

¿El fin del papel higiénico?

Aunque los inodoros inteligentes están ganando popularidad, es poco probable que el papel higiénico desaparezca por completo. En Japón, por ejemplo, el consumo de papel higiénico ha disminuido significativamente en las últimas décadas, pero aún se utiliza para secar después del lavado o en situaciones en las que no se dispone de un secador de aire caliente. 

El papel higiénico seguirá siendo útil en ciertos contextos, y su uso disminuirá a medida que más personas adopten los inodoros inteligentes

Imagen Placeholder

Adopción en diferentes culturas

La aceptación de los inodoros inteligentes varía según la cultura. En Japón y Corea del Sur, donde la higiene personal es muy valorada, estos dispositivos son ampliamente aceptados y considerados como un estándar de vida. En Europa y América Latina, la adopción es más lenta, pero está creciendo a medida que más personas se familiarizan con la tecnología y sus beneficios. 

Te puede interesar:

×