México
Aumenta a 21 el número de muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX
Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en diferentes centros de salud de la capital, mientras que 36 ya fueron dadas de alta.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que el número de muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa aumentó a 21 víctimas, luego del fallecimiento de Norma Chávez Ortega, de 50 años, quien estaba internada en el Hospital Nacional de Rehabilitación.
El accidente ocurrió el 10 de septiembre en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, y se atribuye a exceso de velocidad por parte del conductor, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y chocara contra el muro de contención.

- Te puede interesar: ¿Qué pasó con la pipa de gas en Iztapalapa? Así ocurrió la tragedia
Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en diferentes centros de salud de la capital, mientras que 36 ya fueron dadas de alta.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continúa investigando el caso para determinar responsabilidades y deslindar posibles culpas.
Fallece el conductor de la pipa de gas
El conductor del camión, Fernando Soto Munguía, falleció días después debido a las quemaduras que sufrió en el 90% de su cuerpo.
Fernando Soto tenía 51 años y permaneció hospitalizado en el Hospital de Ortopedia "Magdalena de las Salinas" en estado crítico durante varios días. Soto Munguía era el principal implicado en el accidente.

La pipa de gas LP pertenecía a la empresa Transportadora Silza, que se encuentra bajo investigación por operar sin seguro vigente y sin registros recientes que acreditaran la regularización de su operación. El conductor estaba bajo custodia policial durante su hospitalización, pero no estaba formalmente detenido.
¿Qué pasó el día de la explosión de la pipa de gas en CDMX?
El 10 de septiembre de 2025, una pipa de gas LP explotó en el Puente de la Concordia, ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México.
La explosión ocurrió alrededor de las 14:20 horas después de que la pipa volcara y comenzara a derramar gas, lo que generó una nube blanca y posteriormente una bola de fuego que alcanzó más de 30 metros de altura.

La pipa, perteneciente a la empresa Transportadora Silza, transportaba 49,500 litros de gas LP y no contaba con una póliza de seguro vigente, ya que esta había expirado el 12 de junio.
El accidente dejó un saldo inicial de 6 muertos y 90 lesionados, que ya aumentó a 21 fallecidos. Las llamas afectaron a 32 vehículos, viviendas y comercios cercanos, y bomberos, Guardia Nacional y Protección Civil desplegaron el Plan DN-III-E para atender la emergencia.
La causa exacta de la volcadura está bajo investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que busca determinar si hubo negligencia en el mantenimiento de la unidad o incumplimiento en los protocolos de transporte de combustibles peligrosos.
La empresa Transportadora Silza informó que colaborará con las autoridades y se hará responsable de las víctimas, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, activó los protocolos de emergencia y ordenó la movilización de equipos de seguridad y protección civil.
Durante el incidente en la Calzada Ignacio Zaragoza fue cerrada en ambos sentidos, y se implementaron desvíos para facilitar el paso de las unidades de emergencia así como la Línea A del Metro suspendió el servicio en la estación Santa Martha Acatitla debido al humo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México