Sección

México

¿Cuántos días de vacaciones te tocan de acuerdo a la antigüedad que tienes en tu empleo?

Entre más años trabajes en la misma empresa, más vacaciones disfrutas gracias a los beneficios que otorga la antigüedad laboral.

La antigüedad laboral es uno de los derechos más importantes
La antigüedad laboral es uno de los derechos más importantes

La antigüedad laboral es uno de los derechos más importantes que reconoce la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, y está ligada a beneficios como las vacaciones, la prima de antigüedad y las indemnizaciones en caso de despido. 

Se trata del tiempo continuo que una persona ha trabajado en la misma empresa, contado desde la fecha de ingreso hasta la actualidad o la terminación de la relación laboral.

Imagen Placeholder

A diferencia de la experiencia profesional acumulada, la antigüedad solo corresponde al periodo en tu empleo actual. 

Por ejemplo, un trabajador con 20 años de carrera puede tener únicamente 5 años de antigüedad si ese es el tiempo que lleva en su puesto actual; este derecho es irrenunciable, ya que ningún acuerdo entre patrón y trabajador puede reducirlo o eliminarlo.

 

Los artículos 76 al 81 de la Ley Federal del Trabajo establecen que las vacaciones aumentan conforme el trabajador acumula años en su empleo. 

Así queda el calendario:

  • 1 año: 12 días
  • 2 años: 14 días
  • 3 años: 16 días
  • 4 años: 18 días
  • 5 años: 20 días
  • 6 a 10 años: 22 días
  • 11 a 15 años: 24 días
  • 16 a 20 años: 26 días
  • 21 a 25 años: 28 días
  • 26 a 30 años: 30 días
  • 31 a 35 años: 32 días

Esto significa que, con el paso del tiempo, los trabajadores en México tienen derecho a más días de descanso, un beneficio que reconoce la permanencia y la lealtad hacia la empresa.

Imagen Placeholder

Prima de antigüedad: un respaldo económico

El artículo 162 también establece la prima de antigüedad, que equivale al pago de 12 días de salario por cada año trabajado, y este beneficio aplica en casos de lo siguiente:

  • Despido injustificado
  • Renuncia voluntaria con más de 15 años de servicio
  • Jubilación
  • Incapacidad permanente o fallecimiento
  • Terminación por causas justificadas

Es importante destacar que quienes tienen más de 20 años de antigüedad cuentan con una protección especial, ya que solo pueden ser despedidos por causas graves.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×