México

Simulacro Nacional 2025: Este es el mensaje que llegará a los celulares

El Segundo Simulacro Nacional se realizará este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.

Este mensaje aparecerá en la pantalla aunque el teléfono esté en silencio, bloqueado o en uso. FOTO: Luz Noticias.
Este mensaje aparecerá en la pantalla aunque el teléfono esté en silencio, bloqueado o en uso. FOTO: Luz Noticias.

Un mensaje llegará a 80 millones de celulares activos en todo el país durante el Simulacro Nacional 2025 que se realizará el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.

El Gobierno de México anunció que este mensaje aparecerá en la pantalla y emitirá un sonido característico para llamar la atención, aunque el teléfono esté en silencio, bloqueado o en uso. Y no se requiere Internet, saldo ni la instalación de aplicaciones.

Imagen Placeholder

Este es el mensaje que llegará a los celulares

El mensaje que llegará a los celulares durante el Simulacro Nacional 2025 dirá lo siguiente:

"Mensaje de prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19 de septiembre de 2025".

El Director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Merino, destacó que el Sistema Nacional de Alertas está diseñado para enviar mensajes sin retrasos ni saturaciones.

"Gracias a la tecnología de "polígonos", las alertas pueden dirigirse a zonas específicas, desde una colonia hasta todo el territorio nacional, lo que permite respuestas más efectivas y localizadas".

Hipótesis del Simulacro Nacional 2025

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, explicó que la hipótesis principal será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Pero en algunos estados del país se simularán otros fenómenos:

  • Huracanes: Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur.
  • Incendios urbanos: Durango, Guanajuato, Tamaulipas.
  • Tsunami: Baja California.

¿En qué estados sonará la alerta sísmica?

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Morelos
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Imagen Placeholder

Recomendaciones:

Antes de la alerta sísmica:

  • Ubicar qué objetos pueden caer ante un posible sismo y alejarse de ellos.
  • Localizar las zonas de menor riesgo y las rutas de evacuación ante una emergencia.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia.

Durante la alerta sísmica:

  • Mantener la calma: no correr, no gritar y acudir a las zonas de menor riesgo.
  • Alejarse de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores y paredes.
  • Evitar elevadores y regresar al inmueble en cuanto Protección Civil de la instrucción.

Después de la alerta sísmica:

  • Inspeccionar el inmueble para descartar daños en las estructuras.
  • Colaborar con las autoridades y tener a la mano los números de emergencias.
  • Reportar cualquier daño en estructuras al 911.

Te puede interesar:

×