Sección

Sinaloa | Centro

Falsa enfermera ingresó al Hospital General de Culiacán con un gafete falso y dijo que era practicante

Personal médico del Hospital General de Culiacán exigió garantías de seguridad para laborar en el nosocomio.

Falsa enfermera ingresó al Hospital General de Culiacán con un gafete falso y dijo que era practicante

La mujer que ingresó vestida de enfermera con una jeringa al área de pacientes baleados del Hospital General de Culiacán, utilizó un gafete falso y se identificó como practicante enviada por un médico, relató Jesús Ramón Figueroa Vega, Director del Hospital General de Culiacán.

Jesús Ramón Figueroa Vega precisó que el gafete falso ayudó a la mujer a pasar filtros de seguridad, evadiendo a los elementos armados y al personal de vigilancia, para llegar al segundo piso e ingresar con los pacientes.

Imagen Placeholder

"El día de ayer, una persona con un gafete apócrifo ingresó al hospital, pasó filtros de elementos armados, de vigilancia, subió al segundo piso, una compañera de enfermería la vio. La persona, que era una mujer, se identificó como alguien que venía a hacer prácticas y que venía a mandar por un doctor", comentó.

El Director del Hospital General de Culiacán indicó que, además del gafete, la falsa enfermera portaba bata, uniforme quirúrgico, gorro y cubrebocas, logrando pasar desapercibida por unos minutos.

Mencionó que la falsa enfermera se acercó a uno de los pacientes y aparentemente le introdujo algo, el paciente se quejó y una enfermera del hospital se percató, llamando de manera inmediata a los elementos de las Fuerzas Armadas para que detuvieran a la mujer.

Jesús Ramón Figueroa Vega añadió que la mujer detenida fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes y la enfermera que denunció fue llamada a declarar; sin embargo, regresó a sus actividades cotidianas de manera inmediata.

Imagen Placeholder

Personal médico exige garantías de seguridad

Personal médico del Hospital General de Culiacán se manifestó en las instalaciones del nosocomio, para exigir a las autoridades garantías de seguridad al momento de laborar.

Los manifestantes solicitaron que los pacientes heridos de bala sean atendidos por personal militar en las instalaciones del viejo Hospital General, que cerró sus puertas el pasado 22 de marzo.

Te puede interesar:

×