Policiaca
Seis internos han muerto en el CECJUDE de Goros II en tres meses; le llaman "el penal de la muerte"
Los reos han fallecido en circunstancias aún sin esclarecer.

El Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito (CECJUDE) de Goros II, en el municipio de Ahome, se ha convertido en foco de alarma para internos y familiares, quienes lo han comenzado a llamar "el penal de la muerte" por las muertes registradas en circunstancias extrañas durante los últimos tres meses.
Las quejas anónimas de internos y familiares advierten que dentro del penal no hay condiciones mínimas de seguridad y que la administración penitenciaria ha sido señalada por prácticas irregulares.
- Debes leer: "Temo que termine en feminicidio": maquillista de Los Mochis denuncia a su expareja por lesiones y amenazas
"El penal de la muerte"
El actual director fue removido anteriormente del penal de Angostura tras denuncias por malos tratos, favoritismos hacia ciertos reclusos e incluso presuntos vínculos con trabajadoras, lo que ha incrementado la desconfianza sobre su gestión.
En lo que va del último trimestre, seis internos han perdido la vida dentro del penal en diferentes hechos: algunos en supuestas riñas, otros a golpes y otros más en circunstancias aún sin esclarecer.
Caso 1: 9 de julio
El primer caso ocurrió el 9 de julio, cuando Manuel de Jesús "M", de 45 años, falleció en el Hospital General de Los Mochis luego de haber sido golpeado brutalmente el 3 de julio en el gimnasio del penal.
Aunque autoridades estatales aseguraron que estaba "estable" tras una riña con otro interno, familiares denunciaron desde el inicio que las lesiones en el rostro y cráneo eran consecuencia de una agresión dolosa en manos de varios internos.
Caso 2: 17 de julio
Ocho días después, el 17 de julio, se registró una supuesta riña en el módulo 5 que dejó tres muertos y un herido. Las víctimas fueron identificadas extraoficialmente como:
- Eliel Jasiel Esquerra Félix
- Javier Alonso Vázquez Sánchez, alias "El Tito"
- Adrián Cebreros Pereyra, alias "El Gallero"
El lesionado fue Aarón Israel "R", de 43 años, quien fue trasladado con custodia al Hospital General de Los Mochis. Los tres fallecidos estaban relacionados con un operativo de la Marina en diciembre de 2024, en el que se decomisó un cargamento millonario de fentanilo.
Caso 3: 9 de septiembre
El 9 de septiembre, otro interno fue encontrado muerto dentro de su celda. Fue identificado como Miguel Antonio "R", de 32 años, quien había sido trasladado apenas una semana antes desde Angostura.
Su cuerpo presentaba golpes y presuntamente una cuerda, lo que abrió la hipótesis de homicidio, aunque oficialmente no se han precisado las causas del fallecimiento la fiscalía sólo lo investigó como homicidio.
Caso 4: 17 de septiembre
El caso más reciente ocurrió el 17 de septiembre, cuando el listero encontró muerto en el módulo 18 a César Jiver "P", de 49 años, preso desde marzo de 2015 por homicidio. Su cuerpo estaba dentro de su celda con una cuerda en el cuello, en circunstancias similares a las anteriores muertes.
Muertes sospechosos o sin aclarar
En menos de 90 días, el penal de Goros II acumula seis muertes y un interno lesionado, sin que hasta ahora la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa ni la Fiscalía General del Estado hayan esclarecido los hechos.
Familiares de reos aseguran que las muertes son consecuencia de la falta de control y seguridad dentro del centro penitenciario, donde incluso afirman que las agresiones se cometen sin que quede evidencia en cámaras ni registro en reportes internos.
Los cuestionamientos giran en torno a si se trató de homicidios dolosos encubiertos como riñas o negligencia en la vigilancia penitenciaria.
Mientras tanto, las familias exigen justicia y respuestas claras sobre por qué y cómo mueren los internos dentro del penal de Ahome.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Policiaca