Deportes
¿Qué pasó con Usaint Bolt? Pasó de ser el más veloz del mundo a ya no poder subir escaleras sin cansarse
Usaint Bolt se retiró de las pistas en 2017 y ahora dedica la mayor parte de su tiempo a su familia.

Usain Bolt, ocho veces campeón olímpico y considerado el mejor velocista de todos los tiempos, sorprendió con una confesión: tras su retiro del atletismo ya no puede subir escaleras sin cansarse.
El jamaicano de 39 años, que aún conserva los récords mundiales de los 100 y 200 metros, además del relevo 4x100, habló con la prensa durante el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio y explicó que una lesión le impide correr como antes.
- TE PODRÍA INTERESAR: El nuevo Apple Watch tiene una función que amarán los que padecen hipertensión
"No, principalmente entreno en el gimnasio. No me encanta, pero creo que ahora que llevo un tiempo sin correr, tengo que empezar a correr de verdad porque, cuando subo las escaleras, me quedo sin aliento", declaró a medios como The Guardian y The Telegraph.
Agregó que planea volver a entrenar poco a poco: "Creo que cuando vuelva a entrenar a fondo, probablemente tendré que dar algunas vueltas solo para poder respirar adecuadamente".

Retiro
Bolt se retiró de las pistas en 2017 y ahora dedica la mayor parte de su tiempo a su familia.
Sobre su rutina diaria comentó:
"Bueno, normalmente me despierto justo a tiempo para despedir a los niños rumbo al colegio, y luego depende de lo que tenga que hacer. Si no tengo nada que hacer, simplemente me relajo. A veces hago ejercicio si estoy de buen humor. Veo series y me relajo hasta que los niños llegan a casa".
El exvelocista también compartió su faceta más personal: "Paso tiempo con ellos, paso el rato, hasta que empiezan a molestarme y entonces me voy. Y después, me quedo en casa viendo películas o como ahora me gusta el Lego, juego con Lego".

Nuevas generaciones de corredores
Sobre la nueva generación de corredores, Bolt respondió por qué aún no alcanzan los tiempos de su época:
"¿Quieres la verdadera respuesta? Simplemente tenemos más talento. Eso es todo lo que digo".
Para respaldar su afirmación, comparó con el atletismo femenino: "Cada vez corren más rápido. Así que eso lo demuestra: tiene que ser el talento. (...) Tienes a Shelly (Fraser-Pryce), que tiene las nuevas zapatillas de clavos, y corrió más rápido. Así que es simplemente el talento. Simplemente éramos mucho más talentosos en ese tiempo. Se nota si te fijas".
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Deportes