México
Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre
Las flores amarillas simbolizan principalmente la alegría, la amistad, el optimismo y la esperanza.

Las flores amarillas tienen un significado muy especial y simbolizan principalmente la alegría, la amistad, el optimismo y la esperanza. ¿Por qué se regalan flores amarillas cada 21 de septiembre?
El 21 de septiembre se regalan flores amarillas debido a la combinación de la llegada de la primavera en el hemisferio sur y la influencia de la exitosa telenovela argentina "Floricienta".
Llegada de la primavera en el hemisferio sur
El 21 de septiembre marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur y es un momento de renovación y florecimiento.
Las flores amarillas simbolizan la luz del sol, la alegría, la esperanza, la energía positiva, la amistad y la prosperidad y son un regalo común para celebrar la llegada de esta nueva estación.
Influencia de la telenovela argentina "Floricienta"
La tendencia de regalar flores amarillas se popularizó en las redes sociales por la popular telenovela argentina "Floricienta" emitida por el Canal 13 desde el 15 de marzo de 2004 hasta el 2 de diciembre de 2005.
Florencia Fazzarino anhelaba recibir flores amarillas de su amado Federico Fritzenwalden lo que inspiró la tradición de regalar flores amarillas cada 21 de septiembre que es cuando llega la primavera en el hemisferio sur.
- Te puede interesar: Tren "El Sinaloense": cuánto tiempo hará de Los Mochis a Mazatlán
Día Internacional de la Paz
La fecha también coincide con el Día Internacional de la Paz que fue instituido por la Asamblea General de la ONU en 1981 para promover la no violencia y la resolución pacífica de los conflictos a nivel global.
El 21 de septiembre se popularizó la tradición de regalar flores amarillas, especialmente en América Latina, como un símbolo del deseo colectivo de un mundo más pacífico.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México