México
¿Qué pasa si no defines el MTU en tu cuenta bancaria? Esto debes saber
Quienes sí definan su propio límite tendrán mayor control, ya que podrán ajustar cuánto dinero máximo se puede transferir en un día, semana o mes.

A partir del 1 de octubre de 2025 entrará en vigor una nueva medida en la banca digital: todos los usuarios deberán tener configurado el Monto Transaccional del Usuario (MTU), un candado de seguridad creado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para evitar fraudes y proteger mejor el dinero de los clientes.
El MTU es básicamente el tope máximo de dinero que una persona puede mover desde su aplicación bancaria. Cada usuario decide cuánto: puede ser un límite diario, semanal o mensual. Este esquema aplicará para transferencias, pagos de servicios, cargos en tarjetas, SPEI y hasta operaciones con CoDi.
- TE PODRÍA INTERESAR: Si me transfieren 100 mil pesos a mi cuenta de banco, ¿me pueden multar?

¿Qué pasa si no lo defines a tiempo?
La fecha límite para configurar el MTU es el 30 de septiembre de 2025. Si un cliente no lo establece antes de ese día, el banco fijará de manera automática un límite de 1,500 UDIS, es decir, alrededor de 12,812 pesos según el valor actual del Banco de México.
La buena noticia es que este monto podrá modificarse en cualquier momento después de la fecha. Quienes sí definan su propio límite tendrán mayor control, ya que podrán ajustar cuánto dinero máximo se puede transferir en un día, semana o mes, y cambiarlo cuantas veces quieran desde la aplicación bancaria.
Cómo configurarlo
Cada banco está habilitando la opción en sus aplicaciones.
HSBC: desde "Transferir y pagar" → "Editar límite por transferencia" → ajustar el monto.
BBVA: en "Menú" → "Configuración" → "Límites de operaciones", donde se pueden modificar topes diarios, mensuales o por operación.
En todos los casos, el cambio se aplica de inmediato.
Recomendación
Especialistas sugieren que cada usuario defina su MTU de acuerdo con sus necesidades reales. De esa manera, si alguien intenta mover una cantidad inusual, la operación será rechazada automáticamente, lo que añade una capa extra de protección en la banca digital.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México