México

Piden subir impuestos al alcohol en México; estos serían los precios tras nuevas propuestas

Un aumento en los impuestos podría disminuir el consumo de alcohol, especialmente entre los jóvenes y bebedores compulsivos

Kathya Zamacona
19/09/25

Piden subir impuestos al alcohol en México; estos serían los precios tras nuevas propuestas

Expertos y organizaciones en México están solicitando un aumento en los impuestos al alcohol como medida para reducir su consumo y mitigar los efectos negativos en la salud y la economía del país. 

Según la Red de Acción sobre el Alcohol (RASA), el consumo de alcohol en México genera un costo económico y social de aproximadamente 552 mil millones de pesos anuales, equivalente al 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Imagen Placeholder

Un aumento en los impuestos podría disminuir el consumo de alcohol, especialmente entre los jóvenes y bebedores compulsivos, y generar una mayor recaudación para el gobierno, que podría destinarse a programas de salud y prevención. 

Además, reducir el consumo de alcohol podría tener beneficios significativos para la salud pública, ya que el consumo excesivo de alcohol está relacionado con problemas de salud, accidentes de tránsito, homicidios y lesiones.

Los expertos proponen un esquema tributario basado en la unidad física de alcohol puro, con tasas que varían según el contenido de alcohol en las bebidas. 

Imagen Placeholder

Las tasas propuestas son de 35.42 centavos por mililitro de alcohol puro para cervezas (hasta 14°), 68.48 centavos por mililitro de alcohol puro para fermentados (14-20°) y 61.39 centavos por mililitro de alcohol puro para destilados (más de 20°).

Se estima que el consumo de alcohol podría disminuir un 37% con el nuevo esquema tributario, y la recaudación podría aumentar en 32 mil millones de pesos adicionales, alcanzando hasta 105 mil millones de pesos anuales.

Imagen Placeholder

Precios con las nuevas propuestas 

Para calcular los precios con las propuestas de impuestos al alcohol en México, debemos considerar las tasas propuestas por la Red de Acción Sobre el Alcohol (RASA). Según RASA, se propone un esquema tributario basado en la unidad física de alcohol puro, con tasas que varían según el contenido de alcohol en las bebidas.

Imagen Placeholder

Propuestas:

  • - Cervezas (hasta 14°): 35.42 centavos por mililitro de alcohol puro
  • - Fermentados (14-20°): 34.6 centavos por mililitro de alcohol puro
  • - Destilados (más de 20°): 24.4 centavos por mililitro de alcohol puro

Ejemplo de cálculo:

Supongamos una cerveza con 5% de contenido de alcohol y un volumen de 355 mililitros (una lata estándar). Para calcular el impuesto, necesitamos saber cuántos mililitros de alcohol puro hay en la lata:

355 ml x 0.05 = 17.75 ml de alcohol puro

Con la tasa propuesta de 35.42 centavos por mililitro de alcohol puro, el impuesto sería:

17.75 ml x 0.3542 = aproximadamente 6.29 pesos del impuesto. 

Este cálculo es solo un ejemplo y no refleja el precio final de la cerveza, ya que no incluye otros impuestos, costos de producción y ganancias. Sin embargo, ilustra cómo se aplicaría la tasa propuesta a un producto específico.

Te puede interesar:

×