México

Así son los Vans de Día de Muertos, una edición especial este 2025

La marca californiana presentó "Diles que estoy bien", una edición especial que aterriza en México con la fuerza de una leyenda ancestral.

Adriana Ochoa
19/09/25

FOTO: Luz Noticias.
FOTO: Luz Noticias.

El Día de Muertos ya no solo se celebra en altares y panteones: también camina por las calles. Y este 2025, lo hace en forma de un colibrí bordado en los nuevos Vans Old Skool, una colección que convierte la tradición en un manifiesto urbano.

La marca californiana presentó "Diles que estoy bien", una edición especial que aterriza en México con la fuerza de una leyenda ancestral.  

Porque si el cempasúchil marca el camino de las almas, el colibrí según cuentan los antiguos mayas y mexicas lleva los mensajes que cruzan fronteras invisibles. Vans tomó esa metáfora y la convirtió en estilo.

TE PUEDE INTERESAR: CFE: ¿Cómo leer el medidor de luz?, Aquí te decimos, paso a paso

Imagen Placeholder

Moda con memoria

La colección incluye dos versiones de los icónicos Old Skool:

  • Cempasúchil, con pétalos bordados en tonos naranjas y un colibrí en el talón.

  • Colibrí, donde la silueta luce detalles en relieve y un ave azul-verde en pleno vuelo.

Pero el homenaje no se queda en los tenis. La cápsula suma camisetas gráficas, sudaderas que evocan la textura de una ofrenda, gorras bordadas y calcetas que convierten al cempasúchil en estampado cotidiano. Cada pieza se siente como un recordatorio: la tradición puede habitar en lo más sencillo, incluso en un par de calcetas.

El ritual Vans

  • Más allá de la estética, cada lanzamiento de Vans en México se ha convertido en un ritual.
  • Las colecciones inspiradas en Día de Muertos suelen agotarse en horas, generando esa sensación de pertenencia que va más allá del consumo.

"´Diles que estoy bien´ es más que una colección; es un puente entre la tradición y la vida cotidiana", explicó Laura Romero, Merchandise Coordinator de Vans México.

Y es que la marca ha logrado algo singular: reinterpretar símbolos profundamente mexicanos y traducirlos en el lenguaje del streetwear global.

En 2024 fue el turno de las calaveras y las ofrendas; en 2025, el colibrí y el cempasúchil se transforman en bordados, estampados y texturas que dialogan con una generación que busca moda con significado.

Imagen Placeholder

El lanzamiento

La colección estará disponible en México a partir del 25 de septiembre de 2025, tanto en la tienda en línea de Vans como en puntos de venta autorizados. Los precios aún no se revelan, pero la experiencia dicta que asegurar un par será casi tan ritual como montar una ofrenda.

En el fondo, Vans no solo lanza tenis: pone en circulación un símbolo. Porque este Día de Muertos, cada paso puede ser un mensaje en movimiento: "Diles que estoy bien".

PUEDES LEER: Salto en paracaídas en Los Mochis: ¿Qué costo tendrá por persona?

Te puede interesar:

×