México
Pensión Bienestar: ¿A quién se hereda el dinero si muere el titular?
A diferencia de las pensiones del IMSS o ISSSTE, este programa social tiene reglas específicas establecidas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Una de las dudas más frecuentes entre los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es qué sucede con el apoyo económico cuando el titular fallece.
- A diferencia de las pensiones del IMSS o ISSSTE, este programa social tiene reglas específicas establecidas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para el ejercicio fiscal 2025.
¿La Pensión Bienestar se hereda?
De acuerdo con las disposiciones oficiales, la Pensión Bienestar no se hereda. En caso de fallecimiento del derechohabiente, no se transfiere el recurso de manera directa a familiares.
Lo que sí contempla el programa es un apoyo económico denominado Pago de Marcha, que se entrega por única vez a la persona adulta auxiliar registrada previamente en el padrón del beneficiario.
TE PUEDE INTERESAR: CFE: ¿Cómo leer el medidor de luz?, Aquí te decimos, paso a paso

Requisitos para recibir el Pago de Marcha
Para acceder a este apoyo, el auxiliar debe:
Notificar el fallecimiento en alguno de los Módulos del Bienestar o a través de la Línea del Bienestar.
Presentar identificación oficial, el acta de defunción en original y/o constancia médica de una institución pública.
Realizar el trámite dentro de los dos bimestres posteriores al deceso; de lo contrario, se pierde el derecho.
El Pago de Marcha se entrega al bimestre siguiente de haber notificado y validado el fallecimiento por parte de la Delegación de Programas para el Desarrollo.
¿Y si no hay auxiliar registrado?
Si el beneficiario no designó a una persona adulta auxiliar, el Comité Técnico del Programa evaluará la situación y podrá autorizar, en casos especiales, la entrega de este apoyo a un familiar cercano.
Con estas reglas, la Secretaría de Bienestar busca garantizar un proceso claro y ordenado en el manejo de los recursos del programa, al mismo tiempo que ofrece un respaldo económico a las familias tras el fallecimiento de un adulto mayor beneficiario.
