México

Simulacro Nacional 2025: Así sonó la alerta en celulares de México

El ejercicio, coordinado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), tuvo como objetivo fortalecer la cultura de la prevención en una fecha simbólica, al conmemorar los sismos de 1985 y 2017.

Luz Noticias
19/09/25

Simulacro Nacional 2025: Así sonó la alerta en celulares de México

Este viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas (tiempo del Centro), millones de teléfonos celulares en México emitieron un sonido y una vibración particular: se trataba de la prueba del sistema de alertamiento masivo como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025.

El ejercicio, coordinado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), tuvo como objetivo fortalecer la cultura de la prevención en una fecha simbólica, al conmemorar los sismos de 1985 y 2017.

Imagen Placeholder

La gran novedad de este año fue el envío de un mensaje de prueba a unos 80 millones de celulares en el país, un sistema que no requiere internet ni saldo para funcionar.

El mensaje de texto que recibieron millones de usuarios fue: "ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO".

Diferentes escenarios en un mismo simulacro

Aunque el ejercicio fue nacional, se plantearon distintas hipótesis de riesgo según la geografía del país.

Mientras que en estados como la Ciudad de México, Guerrero, Michoacán y Oaxaca la hipótesis fue un sismo de magnitud 8.1, otras entidades practicaron sus protocolos ante huracanes, tsunamis o incendios urbanos.

    • Sismo: La hipótesis principal fue un terremoto de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, activando la alerta sísmica en los altavoces y celulares de las zonas de alto riesgo.
    • Huracán: Estados como Sonora, Baja California Sur, Quintana Roo, Campeche y Yucatán realizaron el simulacro con un escenario de huracán.
    • Tsunami e incendios: En Baja California se activó una hipótesis de tsunami, mientras que en Durango, Guanajuato y Tamaulipas fue por incendios urbanos.
Imagen Placeholder

¿Cómo activar las alertas en el celular?

Para asegurar que se reciban estas notificaciones gubernamentales en el futuro, Protección Civil recomienda verificar que la opción esté activada en el teléfono. El proceso es sencillo:

    • En Android: Ve a "Ajustes", luego a "Notificaciones" y busca "Ajustes avanzados" para finalmente activar la opción "Alertas de emergencia inalámbricas".
    • En iPhone (iOS): Entra a "Configuración", después a "Notificaciones" y desliza hasta la parte inferior para encontrar y activar las "Alertas Gubernamentales".

Las autoridades habilitaron la línea 079 para que los ciudadanos que debieron recibir la alerta y no fue así, puedan reportar la falla y ayudar a mejorar el sistema.

EN VIVO:

Te puede interesar:

×