Sinaloa | Sur
¿Qué hacer si ves un cocodrilo en Mazatlán? Esto debes saber
En los últimos días se han registrado dos avistamientos de cocodrilos en el puerto, lo que genera alerta, esto es lo que debes hacer si ves uno.

En los últimos días se han registrado dos avistamientos de cocodrilos en el puerto, uno en las playas de Cerritos y otro más en un canal pluvial del fraccionamiento Santa Fe, lo que ha generado alerta entre la población.
Ante esta situación, el coordinador de Protección Civil Municipal, Óscar Roberto Osuna Tirado, exhortó a la ciudadanía a no acercarse a los ejemplares y reportar de inmediato al 911, donde se le dará el aviso al personal de Profepa, autoridad competente en el manejo de estás especies.
TE PUEDE INTERESAR: Una joya natural en Mazatlán: descubre los manglares en un recorrido desde La Terraza del Cangrejo

"Primero la ciudadanía que se aleje de ellos y lo reporten al 911, y ya nosotros hacemos lo pretendiente, avisamos a Profepa quien es la autoridad competente con este tipo de especies, y ya nosotros apoyamos con ellos", explicó el coordinador.
Monitoreo:
Osuna Tirado señaló que el ejemplar visto en Cerritos continúa en monitoreo, aunque hasta el momento ya no ha sido detectado en la zona.
En el caso del avistamiento en Santa Fe, recordó que la cercanía con esteros favorece la presencia de cocodrilos, por lo que pidió a la ciudadanía tener especial cuidado sobre todo con los niños, pues es importante evitar que se acerquen a los cuerpos de agua.

Hasta el momento, Protección Civil únicamente ha recibido estos dos reportes oficiales, aunque reconoció que los avistamientos de cocodrilos en Mazatlán son frecuentes durante la temporada de lluvias, debido a la presencia de lagunas, esteros y manglares, que forman parte del hábitat natural de la especie y del ecosistema de Mazatlán.
- La autoridad reiteró el llamado a mantener la calma, extremar precauciones y seguir los protocolos de seguridad para evitar incidentes.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa