Sinaloa | Norte
Almacenamiento de agua en las Presas de Sinaloa sigue subiendo, están al 41.6%
El sistema marca un almacenaje total de 6498.0 millones de metros cúbicos, según el informe de la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Pacífico Norte

Las principales presas del estado de Sinaloa alcanzaron el 41.6 % de su capacidad de almacenamiento, así lo dio a conocer la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según el reporte de este domingo 21 de septiembre, las 11 presas más importantes acumulan 6498.0 millones de metros cúbicos de agua.
La presa Luis Donaldo Colosio (Huites), ubicada en el municipio de Choix, sigue teniendo los mayores niveles de captación registrando un almacenamiento de 1795.5 Mm3 que equivale a un 56.1 % de su capacidad y la Gustavo Díaz Ordaz, ubicada en el municipio de Sinaloa, con 963.0 Mm3, es decir, 59.5 % de su capacidad máxima.

Nivel de las presas:
- Luis Donaldo Colosio: 1795.5 Mm3 (56.1 %)
- Miguel Hidalgo y Costilla: 766.1 Mm3 (24.7 %)
- Josefa Ortiz de Domínguez: 122.8 Mm3 (23.7 %)
- Gustavo Díaz Ordaz: 963.0 Mm3 (59.5 %)
- Guillermo Blake Aguilar: 129.9 Mm3 (44.2 %)
- Eustaquio Buelna: 45.6 Mm3 (57.0 %)
- Adolfo López Mateos: 951.5 Mm3 (30.8 %)
- Sanalona: 352.6 Mm3 (51.3 %)
- Juan Guerrero Alcocer: 17.2 Mm3 (31.3 %)
- José López Portillo: 1009.7 Mm3 (39.1 %)
- Aurelio Benassini V.: 344.9 Mm3 (85.4 %)
TOTAL: 6498.0 Mm3 (41.6 %)

El sistema de presas de Sinaloa sigue en recuperación gracias a las lluvias de septiembre y al efecto del monzón que ha dejado aportaciones extraordinarias que se traducen en una esperanza para los productores agrícolas y el próximo ciclo otoño-invierno.
Sin embargo, autoridades de los tres niveles de gobierno en estrecha coordinación con la Conagua, mantienen el monitoreo constante del comportamiento de las presas, para establecer estrategias en busca de optimizar el recurso hídrico.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa