Sinaloa | Sur
San Ignacio enfrenta fuerte sequía; más de 800 familias afectadas en al menos cuatro comunidades
Actualmente el municipio apoya a estas comunidades con el servicio de pipas de agua.

FOTO: Temática.
Al igual que otros municipios de Sinaloa, San Ignacio atraviesa una temporada crítica debido a la fuerte sequía que afecta a sus comunidades rurales.
De acuerdo con el presidente municipal, Luis Fernando Loaiza Bañuelos, al menos cuatro comunidades presentan afectaciones graves por la falta de agua, entre ellas está Lomas del Mar, Barra de Piaxtla, La Tazajera y El Palmarito.

Alrededor de 800 familias afectadas por la sequía
Informó que son al menos 800 familias las que actualmente sufren los estragos de la escasez del vital líquido.
En Lomas del Mar, la situación es preocupante, pues los habitantes llevan entre cinco y seis meses sin acceso a agua potable; ante esta emergencia, el gobierno municipal envía pipas para abastecer de manera provisional a las familias afectadas.
En el caso de Barra de Piaxtla, comunidad costera del municipio, también se recurre al envío de agua en pipas para cubrir las necesidades básicas de sus habitantes; sin embargo aquí, a través del Gobierno del Estado, se tiene proyectada una inversión de 10 millones de pesos para la construcción de una línea de conducción de agua, que permitirá que el servicio llegue directamente a esta zona.

"Las comunidades son Lomas del Mar, aquí ya tienen entre 5 y 6 meses sin nada de agua, ahí se les está apoyando por medio de pipas. La otra comunidad donde estamos batallando, es Barras de Piaxtla, aquí se invertirán 10 millones de pesos para una línea de conducción y que puedan tener su propia agua más ahorita por el tema de la sequía, las otras dos comunidades es La Tasajera y Palmarito, se están abasteciendo por medio de pipas. Aquí son alrededor de unas 800 familias en las cuatro comunidades, las que se ven afectadas", informó.

En busca de abrir nuevos pozos de agua
El presidente municipal señaló que ya se tienen avances en las gestiones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Sebides en Sinaloa, quienes actualmente promueven un programa orientado a la creación de pozos y presas temporales, diseñadas para captar agua durante la temporada de lluvias.
"Ya estuvimos con Conagua y la Secretaria de Sebides, el cual tienen los programas de pozos y fresas para el tiempo de lluvia, tener esa agua para los animales y el ganado que se ocupa ahorita, esperemos que este año nos llueva, porque si esperamos mucho el agua", apuntó.
Así mismo, el presidente municipal de San Ignacio detalló que estas acciones buscan no solo resolver el problema doméstico, sino también garantizar el abastecimiento de agua para el sector ganadero, que ya enfrenta pérdidas y complicaciones por la sequía.
Mientras tanto, las familias mantienen la esperanza en que las obras y gestiones resulten favorables antes de que la situación se agrave aún más con la llegada del verano.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa