México
Lluvia de Estrellas Líridas 2025 en México: ¿cuál es el mejor día y hora para verlas?
Este evento astronómico ocurre en abril por varios días, pero los expertos recomiendan una fecha y horario específico para verlo en su mayor esplendor

FOTO: Lluvia de Estrellas Líridas 2025 en México: ¿cuál es el mejor día y hora para verlas?
La lluvia de estrellas Líridas será un espectáculo nocturno en abril de 2025 que podrá verse en México y te decimos cuando es el mejor día para salir a ver el cielo.
Este fenómeno podrá verse en muchas partes del hemisferio norte y lo mejor es que no se necesita ningún telescopio ni equipo especial para disfrutarlo, pues basta con tener el cielo despejado y estar en un lugar oscuro.
¿Qué es la lluvia de estrellas Líridas y por qué se produce?
La lluvia de estrellas Líridas ocurre cada año cuando la Tierra cruza una corriente de partículas que dejó el cometa C/1861 G1 Thatcher.
Estas diminutas partículas, al entrar en la atmósfera terrestre, se queman y crean destellos brillantes que vemos como meteoros o estrellas fugaces.
Según la American Meteor Society (AMS), esta es una de las lluvias de meteoros más antiguas que se conocen, con registros históricos que datan del año 687 a.C. en China.

¿Cuándo es la mejor fecha para ver las Líridas en 2025?
Aunque esta lluvia de estrellas estará activa entre el 17 y el 26 de abril, la noche más esperada es la del lunes 21 al martes 22 de abril, cuando se espera el pico máximo de actividad.
Esa madrugada podrías ver hasta 18 meteoros por hora, siempre y cuando el cielo esté despejado y libre de contaminación lumínica.
De acuerdo con la American Meteor Society, el mejor horario para observarla será entre las 2:00 y las 5:00 de la mañana, ya que en ese momento el radiante (el punto del cielo de donde parecen salir los meteoros) alcanza su mayor altura.
Además, la NASA señala que, aunque en general se pueden ver entre 10 y 20 meteoros Líridas por hora en el pico máximo, a veces se pueden encontrar sorpresas, pues se han llegado a ver hasta 100 meteoros por hora en algunas ocasiones.
Cabe mencionar que la mayoría de las Líridas no dejan largas estelas brillantes como otras lluvias de estrellas, pero de vez en cuando puedes ver algunas especialmente brillantes, conocidas como bola de fuego, que producen un destello impresionante.

- TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo es la siguiente luna llena? Este es el calendario lunar del 2025
¿Dónde mirar en el cielo para ver la lluvia de estrellas Líridas?
El punto de origen de las Líridas está en la constelación de Lyra, cerca de la estrella Vega, una de las más brillantes del hemisferio norte. No es necesario ubicar la constelación con precisión, ya que con mirar hacia el noreste del cielo, tendrás buena posibilidad de ver las estrellas fugaces.
Para encontrar el noreste puedes usar el Sol como referencia, por el hecho de que siempre sale por el este, por lo que si te ubicas mirando hacia donde sale el Sol, eso es el este. El norte quedará a tu izquierda y el noreste estará justo entre el norte y el este, en diagonal.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México