Sección

México

Semana Santa 2025: ¿Qué hacer antes de salir a carretera?

Realizar estas revisiones y preparativos minimiza riesgos y te permite disfrutar del viaje con mayor tranquilidad

Semana Santa 2025: ¿Qué hacer antes de salir a carretera?

Antes de salir a las carreteras para emprender las vacaciones de Semana Santa, es muy importante primero inspeccionar tu vehículo para que esté en buenas condiciones y no tener un problema mayor en la rúa federal

Conducir por las carreteras de la República Mexicana es un auténtico privilegio, debido que pueden presenciar espectaculares paisajes en tu recorrido junto con toda la familia y vivir una experiencia inigualable.

Pero además de conducir por las vías federales, los conductores también tienen que acatar las indicaciones de seguridad, para que todos lleguen sanos y salvos a su destino y evitar accidentes. 

Las vacaciones de Semana Santa ya dieron inicio, donde miles de familias mexicanas saldrán de sus hogares para dirigirse a los destinos turísticos o visitar a sus seres queridos.

Los vacacionistas aprovechan para viajar en avión, autobús, pero la mayoría prefiere viajar a bordo de sus vehículos y disfrutar del paseo por las rúas federales donde experimentarán una aventura inolvidable.

Pero antes de salir a las carreteras para emprender las vacaciones de Semana Santa, es muy importante primero inspeccionar tu vehículo para que esté en buenas condiciones y no tener un problema mayor en la rúa federal.

Es por eso que te dejamos una lista práctica de cosas que hacer antes de emprender el viaje:

Chequeo del vehículo

  • Checa niveles de aceite, refrigerante, líquido de frenos y limpiaparabrisas.
  • Verifica presión y estado de las llantas (incluida la de refacción).
  • Confirma que frenos, luces, direccionales y limpiadores funcionen correctamente.

Documentación en regla

  • Lleva licencia de conducir, tarjeta de circulación, póliza de seguro vigente y verificación al día.
  • Porta identificación oficial.

Imagen Placeholder

Equipo de emergencia

  • Lleva botiquín de primeros auxilios, herramientas básicas, triángulos reflectivos, gata y llanta de refacción.
  • Incluye agua, alimentos no perecederos y cargador para celular.

Descanso y estado físico

  • Duerme bien antes del viaje.
  • Evita conducir bajo efectos de alcohol, medicamentos o fatiga.

Realizar estas revisiones y preparativos minimiza riesgos y te permite disfrutar del viaje con mayor tranquilidad.

Te puede interesar:

×