Sección

México

¿Qué es la Fase Neutra? Podría intensificar la temporada de lluvias y ciclones

Nuevos pronósticos de lluvias para la temporada de verano de este 2025 en México.

Nikol Gastélum
22/04/25

¿Qué es la Fase Neutra? Podría intensificar la temporada de lluvias y ciclones

FOTO: Temática.

México se encuentra atravesando por una situación climatológica bastante complicada, desde las altas temperaturas registradas en múltiples entidades del territorio nacional y la sequía al norte del país ante la falta de lluvias

Hace apenas unos días se anunció el fin del fenómeno climático La Niña, la cual causa un aumento de las temperaturas globales, sequías o fuertes lluvias en algunas regiones y hasta pérdida de bosques tropicales. Es conocida por crear fuertes fenómenos climatológicos extremos como huracanes o sismos, sin embargo este año no sucedió.

Imagen Placeholder

Con la salida de La Niña estaríamos entrando a una nueva fase climatológica, La Fase Neutra, esta fase representa una delgada línea entre condiciones atmosféricas normales-habituales y eventos extremos breves y localizados.

Para México podría traer lluvias en diferentes puntos de la republica, además de climas parecidos a los habituales, sin embargo, podría aparecer ocasionalmente mucho calor, mucha lluvia con inundaciones, sequía, impacto o ausencia de ciclones e incluso, frío eventual.

Clima esperado para el verano 2025

Hasta el momento no se conoce con exactitud cual es el clima esperado en México para la próxima temporada de verano en 2025, algunos indican frío en verano, otros un constante calor; otros indican lluvias abundantes o sequía prolongada. Un gran reto para nosotros los meteorólogos será este verano y otoño 2025.

Por ahora, la mejor forma de tener un pronóstico más confiable es basarnos en 70-80 % estadística, algo ya registrado en años pasados similares a 2025 y un 20-30 % en modelos dinámicos, que traten de resolver lo que ocurrirá este año.

Imagen Placeholder

Con la llegada de los meses de mayo y junio podrían llegar lluvias en estados del centro, oriente, sur, parte del occidente y noreste, siendo menos en el noroeste y normal en el sureste. El monzón también podría llegar rápido y activo, trayendo abundantes lluvias en sierras de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.

Para los meses de julio y agosto, la Canícula podría ser marcada con disminución de lluvias y ambiente más caluroso, pero volvería a ceder para regresar las lluvias abundantes a finales de agosto y en la segunda mitad de la temporada, de septiembre a octubre, cuando también los primeros frentes llegarían para apoyar la presencia de más lluvias.

Imagen Placeholder

Fenómenos naturales este 2025

En el Océano Pacífico; la Semar prevé 19 fenómenos en total:

  • 1 depresión tropical
  • 8 tormentas tropicales
  • 6 huracanes de categoría 1 o 2
  • 4 huracanes intensos, que podrían alcanzar categoría 3, 4 o incluso 5

Por otro lado, en el Atlántico, donde se incluyen el Mar Caribe y el Golfo de México; se esperan 17 eventos:

  • 2 depresiones tropicales
  • 7 tormentas tropicales
  • 4 huracanes fuertes de categoría 1 o 2
  • 4 huracanes intensos que podrían escalar hasta la categoría 5
Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×