Tecnología
Ten cuidado si te hablan de este número del Reino Unido, te ofrecen trabajo, pero es una estafa
La nueva tendencia en estadas telefónicas es recibir una llamada desde un número desconocido con lada internacional ofreciéndote empleo

FOTO: Ten cuidado si te hablan de este número del Reino Unido, te ofrecen trabajo, pero es una estafa
Las estafas telefónicas siguen en aumento en México, y una de las más recientes involucra llamadas desde un número del Reino Unido, que simulan ofrecer trabajo en el extranjero. Aunque parecen reales, se trata de un intento de fraude digital.
En los últimos meses, usuarios de telefonía móvil en México han reportado recibir llamadas internacionales sospechosas, siendo la más común la que proviene de un número con lada +44, correspondiente al Reino Unido.
¿Cómo funciona esta nueva estafa telefónica?
Todo comienza cuando recibes una llamada desde un número desconocido con lada internacional del Reino Unido (+44). Aunque se espera una conversación en inglés, una grabación en español te invita a guardar el número en WhatsApp para recibir información sobre una supuesta oferta de trabajo.
El mensaje puede sonar convincente: "Guarda este número en WhatsApp para información de una oferta de trabajo". Sin embargo, se trata de una estafa telefónica, según confirmó Verónica Becerra, cofundadora de Offensive Hacking & Security Networks.
Una vez que las víctimas agregan el número en WhatsApp, los estafadores envían falsas ofertas laborales que prometen pagos por dar likes a publicaciones en redes sociales. En otros casos, los delincuentes se vuelven más agresivos y solicitan acceso a información personal, utilizando tácticas de intimidación.

- TE PUEDE INTERESAR: Movistar alerta a sus clientes por estafas a través de llamadas que tienen esta terminación
¿Qué hacer si recibes una llamada internacional sospechosa?
Si recibes una llamada de un número con lada internacional que no reconoces, especialmente del Reino Unido, lo mejor es no contestarla. No guardes números sospechosos en tu celular y reporta el intento de fraude a tu compañía telefónica o a las autoridades.
También es recomendable revisar la configuración de privacidad en WhatsApp. Limita quién puede ver tu número, tu foto de perfil y tu estado. Esto te ayuda a evitar el robo de datos personales y reduce el riesgo de ser contactado por estafadores.