México
La península de Baja California se separa poco a poco, según científicos de la UNAM; ¿Se convertirá en una isla?
Este movimiento de dicha península se debe agracias a la falla del Golfo de California, la cual es un área de constante actividad geológica, donde la tierra está empezado a abrirse

A pesar de que la separación ya está en marcha, no ocurrirá en un futuro cercano. A la velocidad actual, se necesitarían millones de años para que la península se aleje lo suficiente como para considerarla una isla independiente del territorio continental
La Península de Baja California es una de las entidades más visitadas por los turistas nacionales e internacionales, donde sus cálidas aguas del Mar de Cortés les da la más cordial de las bienvenidas.
La Península de Baja California es también conocida por contar con una de las mejores playas de América latina y el mundo entero, siendo la ciudad de Los Cabos, cuyo sitio es el ideal para visitar cualquier época del año.
La Península de Baja California, ubicada en el noroeste de México, está dividida en dos estados: Baja California y Baja California Sur. Con una longitud de unos 1,200 km, está bordeada por el Océano Pacífico al oeste y el Golfo de California al este.
Es conocida por su diversidad geográfica, que incluye desiertos, montañas, costas y oasis, así como por su rica biodiversidad.
Pero la Península de Baja California es conocida por su actividad geológica, donde esta poco a poco está por separarse para convertirse en una enorme isla.
Es por eso que personal de la Universidad Autónoma de México (UNAM) mencionó que dicha península se ha desplazo 24 metros hacia el noroeste, por lo que la comunidad científica ya le ha dado seguimiento a este inusual movimiento.
Placa tectónica
Y es que la Península de Baja California poco a poco se ha empezado a desplazarse lentamente, es debido que se encuentra localizada justo sobre una placa tectónica y que año con año se mueve de cuatro a cinco centímetros por año.
Este movimiento de dicha península se debe agracias a la falla del Golfo de California, la cual es un área de constante actividad geológica, donde la tierra está empezado a abrirse.
Esta región marca la división entre la placa del Pacífico (sobre la que se encuentra la península) y la placa de América del Norte.

¿Cuándo se separará por completo?
A pesar de que la separación ya está en marcha, no ocurrirá en un futuro cercano. A la velocidad actual, se necesitarían millones de años para que la península se aleje lo suficiente como para considerarla una isla independiente del territorio continental, así lo dio a conocer personal de la Estación Regional del Noroeste del Instituto de Geología de la UNAM.
Para ponerlo en perspectiva: en un millón de años, Baja California podría haberse desplazado entre 40 y 50 kilómetros. Es decir, aunque el proceso es real y constante, sus efectos más drásticos no se verán ni en nuestra vida ni en muchas generaciones futuras.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México