Sección

México

¡Moto sardina!: Esta es la multa por viajar 2 o más pasajeros

Ante el aumento en el número de motocicletas en México ha llevado consigo un incremento en el índice de accidentes e infracciones por parte de los motociclistas que no se apegan al Reglamento de Tránsito.

Kathya Zamacona
23/04/25

¡Moto sardina!: Esta es la multa por viajar 2 o más pasajeros

foto: Cortesía

En México, la presencia de motocicletas en las calles y avenidas de las ciudades del país cada vez es más frecuente debido a que este es un medio de transporte accesible y practicidad para evitar el tráfico caótico. 

Sin embargo, es importante tener en cuenta las regulaciones específicas que aplican a las motocicletas en México, como las restricciones en vías rápidas y carriles para ciclistas así como algunas multas que aquí te daremos a conocer y que posiblemente  desconocías que existían. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Ante el aumento en el número de motocicletas en México ha llevado consigo un incremento en el índice de accidentes e infracciones por parte de los motociclistas que no se apegan al Reglamento de Tránsito. 

Multas por llevar exceso de pasajeros en motocicletas 

Viajar con más pasajeros que lo permitido en una motocicleta es una falta común cometida por los conductores. En la Ciudad de México, la multa por esta infracción puede variar entre 5 y 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a $565.7 y $1,131.4 pesos mexicanos considerando que el valor UMA para 2025 es de $113.14. Además, se suma una penalización de 1 punto en la licencia de conducir.

Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, las normas para la conducción de motocicletas incluyen:

  • Número de pasajeros: solo puede viajar el número de personas para el que existen asientos diseñados específicamente.
  • Transporte de carga: se permite transportar carga siempre y cuando no afecte la estabilidad del vehículo ni la visibilidad del conductor.
  • Uso de luces: es obligatorio circular con las luces encendidas en todo momento.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía

Estas regulaciones tienen como objetivo garantizar la seguridad tanto del motociclista como de otros usuarios de la vía pública. El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones y multas, así como poner en riesgo la integridad física de los involucrados. 

Cabe mencionar que en la tarjeta de circulación de una motocicleta, generalmente se especifica el número máximo de personas que pueden viajar a bordo del vehículo. En la mayoría de los casos, este número es de dos personas, incluyendo al conductor.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Importancia de respetar la capacidad:

  • Seguridad: viajar con más personas de las permitidas puede aumentar el riesgo de accidentes y lesiones.
  • Estabilidad: el exceso de pasajeros puede afectar la estabilidad y el equilibrio de la motocicleta, lo que puede llevar a pérdida de control.
  • Responsabilidad: respetar la capacidad máxima de pasajeros es una responsabilidad del conductor y puede ayudar a prevenir accidentes y sanciones.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía

Es fundamental verificar la tarjeta de circulación y seguir las indicaciones para garantizar una conducción segura y responsable.

Otras multas relacionadas:

  • - No usar casco: $542.88 - $1,085.76 MXN (5 a 10 UMA) y 1 punto en la licencia
  • - Transportar menores de 12 años: $1,085.76 - $2,171.52 MXN (10 a 20 UMA) y 3 puntos en la licencia. 

Accidentes en motocicleta 

Según un estudio del Instituto Mexicano del Transporte, entre 2007 y 2013, se registró un incremento considerable en la siniestralidad de motociclistas, con un aumento del 37.2% en el número de siniestros y un incremento del 96.6% en el número de muertes en comparación con 2007.

Causas comunes de accidentes:

Las causas más comunes es respetar no respetar las señales de tránsito, como señales de alto o ceda el paso, distraerse mientras se conduce, lo que puede llevar a perder el control de la motocicleta, conducir a velocidades excesivas o inadecuadas para las condiciones de la vía así como no utilizar casco de seguridad, lo que aumenta el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.

Estadísticas relevantes:

  • - En 2013, se registraron 406,426 colisiones en México, lo que resultó en 15,856 muertes y 153,967 lesionados.
  • - Los motociclistas representan un grupo vulnerable en la vía pública, ya que no disponen de una protección externa como los conductores de vehículos automotores.
  • - En la mayoría de los casos, el motociclista es responsable del accidente, y en muchos casos, no porta el casco de seguridad.

Te puede interesar:

×