México
Se acaba el agua en México; este estado cerca de Sinaloa también lo azota la sequía
La prolongación de la sequía podría extender esta crisis a otras regiones del país, incluyendo el sur, donde ya se han registrado señales de escasez.

FOTO: Temática.
La sequía que azota al norte del país se ha intensificado de forma alarmante y preocupante, afectando de manera crítica a estados como Chihuahua, Sonora y Sinaloa.
Según un reciente estudio presentado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Chihuahua enfrenta el peor escenario en cuanto al suministro del vital líquido.
Conagua alertó que las cinco presas más importantes de Chihuahua se encuentran por debajo del 25 % de su capacidad, mientras que solo tres alcanzan niveles de almacenamiento de hasta un 75%. El resto se mantiene entre el 26 y 50%, dejando a varios municipios del estado en una situación crítica.
"Chihuahua vive una sequía severa que ya no distingue entre municipios: todos están afectados", reportó la dependencia.
A pesar de que la entidad ha lidiado históricamente con temporadas secas, esta vez la situación es más grave. Las presas se están vaciando a un ritmo alarmante, sin que haya, por ahora, una solución clara en el horizonte.

Medidas urgentes en análisis
Frente a esta problemática, las autoridades locales y federales evalúan diversas estrategias para frenar el impacto del desabasto. Entre las acciones propuestas destacan:
Optimizar el riego agrícola mediante técnicas de monitoreo de humedad para mejorar el uso del agua en los cultivos.
Rediseñar campañas de concientización que verdaderamente sensibilicen a la población sobre el uso responsable del agua.
Invertir en infraestructura hídrica, con la posible creación de nuevas plantas potabilizadoras en zonas estratégicas.
Mientras tanto, se prevé que haya cortes en el suministro de agua, por lo que se exhorta a la población a tomar previsiones.
Sonora y Sinaloa también en alerta
- Chihuahua no es el único estado en crisis. Sinaloa tiene 11 presas con niveles por debajo del 25% de su capacidad, mientras que Sonora enfrenta una situación similar con ocho presas en ese rango y otra entre el 26 y el 50%.
La prolongación de la sequía podría extender esta crisis a otras regiones del país, incluyendo el sur, donde ya se han registrado señales de escasez.
Sin final a la vista
Hasta el momento, no hay una fecha estimada para el fin de la sequía. Las autoridades continúan en monitoreo constante, mientras crece la preocupación por el impacto que esta situación podría tener en el sector agrícola, industrial y en la vida cotidiana de millones de mexicanos.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México