Sinaloa | Centro
Niegan acceso al Congreso a la Diputada Paola Gárate por traer megáfono
La diputada aseguró que su objetivo era ejercer el derecho de uso de voz.

FOTO: Nicole Rodríguez.
Niegan acceso con megáfono a Paola Iveth Gárate Valenzuela, diputada del PRI, al Congreso del Estado, quien argumentó que el no dejarla pasar iba en contra de su libertad de expresión.
Los guardias de seguridad que detuvieron a la diputada en la entrada del Salón de Sesiones respondieron que ningún ciudadano puede entrar al lugar con artefactos que puedan crear algún disturbio y entorpecer el flujo de las sesiones en el Congreso.
- PODRÍA INTERESARTE: “Urgente declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa”: Martha Dagnino
Gárate Valenzuela aseguró que no buscaba interrumpir o violentar a nadie, solo hacer uso de la voz, siendo este su derecho como ciudadana y diputada.
“Ni va a ser interrumpir o violentar a alguien o generar algún disturbio, para nada. Solo haré, pues es mi derecho a usar la voz, a ser escuchada en este parlamento, que se supone que es para eso, para debatir, para hablar, para ser escuchado, para tomar decisiones juntos, para velar por el bien de la gente, y pues no está siendo así”.

Gárate Valenzuela protesta por su incumplimiento de la Ley Orgánica del Congreso
El pasado jueves, 8 de mayo, Gárate Valenzuela subió a la tribuna del Congreso de Sinaloa a dar un posicionamiento por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre los hechos de violencia ocurridos el domingo, 4 de mayo, en la Colonia Plutarco Elías Calles, con un límite de 10 minutos, como lo indica la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Durante su posicionamiento, Gárate Valenzuela fue interrumpida por Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva, quien solicitó a la diputada priísta apegarse al tema por el cual se registró previamente en asuntos generales.
Posteriormente, fue nuevamente interrumpida por Bonilla Valverde, quien le recordó que los acuerdos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) marcan que cada Grupo Parlamentario tiene el uso de la voz por solamente 10 minutos por tema.
En respuesta, Gárate Valenzuela aseguró que desde el Congreso del Estado se busca callar las voces de la oposición, por lo que, en conferencia de prensa, comunicó que interpondría una denuncia por este hecho.
Sin embargo, la diputada priísta decidió no especificar contra quién estaría dirigida la denuncia, siendo la Mesa Directiva, o directamente la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, del Partido Verde, pues sus abogados le aconsejaron aún no hacerlo.
Fue a las 11 de la mañana, hora de Ley del inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso del Estado, cuando Gárate Valenzuela fue detenida a la entrada del Salón de Sesiones por los guardias de seguridad del lugar, pues el megáfono que cargaba en mano podría iniciar disturbios.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa